Mundo

Israel reporta que más de 250 miembros de Hamás murieron tras reanudar su ofensiva contra la Franja de Gaza

La operación israelí, considerada "una de las más intensas" del conflicto, busca desmantelar centros de mando y túneles de Hamás, con el respaldo de personal militar y unidades de inteligencia.

Israel destruye túneles y centros de mando de Hamás en nueva ofensiva sobre Gaza. Foto: RFI
Israel destruye túneles y centros de mando de Hamás en nueva ofensiva sobre Gaza. Foto: RFI

La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) confirmó el 3 de abril que más de 250 miembros del grupo terrorista Hamás fallecieron desde que reanudaron la ofensiva contra Gaza. Las operaciones militares se concentran especialmente en Jan Yunis, un bastión clave del Movimiento de Resistencia Islámica, donde las tropas israelíes aseguran haber desmantelado centros de mando y túneles subterráneos utilizados por la organización.

Según el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, la operación fue "una de las más intensas desde el inicio del conflicto". Las fuerzas terrestres, apoyadas por la aviación y unidades de inteligencia, afectaron incursiones simultáneas que permitieron avanzar en zonas previamente controladas por Hamás. "Estamos comprometidos a eliminar la amenaza que representa esta organización para la seguridad de nuestros ciudadanos", declaró Hagari.

Israel lanza ofensiva en Gaza tras ruptura de tregua con Hamás

El actual repunte bélico comenzó tras la ruptura del último alto al fuego temporal entre Israel y Hamás. El Ejército israelí lanzó una campaña ofensiva de gran escala en Gaza, centrando sus esfuerzos en el sur del territorio, donde se considera que se reagrupan líderes clave del grupo islamista. La FDl detalló que las operaciones buscan destruir infraestructuras estratégicas, como túneles subterráneos, centros de comunicación y depósitos de armas.

En paralelo, las unidades especiales desplegaron fuerzas de reconocimiento para ubicar y capturar a altos mandos de Hamás. Las autoridades militares israelíes confirmaron la muerte de varios jefes regionales de la organización durante las últimas semanas. "No nos detendremos hasta desmantelar completamente la capacidad operativa de Hamás", afirmó Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel.

Crisis humanitaria en Gaza se agrava tras bombardeos de Israel

Mientras la ofensiva contra Gaza se intensifica, la situación humanitaria se agrava. La ONU advirtió sobre el colapso de los servicios básicos en Gaza, con hospitales desbordados y miles de desplazados sin acceso a suministros esenciales. La cifra de víctimas civiles continúa aumentando, generando llamados internacionales a implementar un nuevo alto al fuego inmediato.

"Cada día que pasa sin un cese de hostilidades representa una tragedia humanitaria para miles de inocentes", indicó Martin Griffiths, coordinador de Ayuda de Emergencia de las Naciones Unidas. Las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria y los constantes bombardeos complicaron las labores de rescate y atención médica en zonas afectadas por el conflicto. Por su parte, Israel argumenta que Hamás utiliza a la población civil como "escudo humano", lo que dificulta las operaciones militares sin daños colaterales.

Tensión diplomática crece por ofensiva en Gaza

El conflicto desató grandes tensiones diplomáticas en la región y más allá. Varios países árabes condenaron la reanudación de las hostilidades, mientras que aliados de Israel, como EE. UU., reiteraron su apoyo al derecho del país a defenderse, pero también instaron a actuar con moderación. "Respaldamos el derecho de Israel a proteger a su población, pero urgimos a minimizar el daño a civiles", expresó Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense.

En tanto, movimientos como el Movimiento de Resistencia Islámica intensificaron sus llamados a la comunidad internacional para detener la ofensiva. Hamás, catalogado como "grupo terrorista" por Israel, EE. UU. y la Unión Europea, reiteraron su rechazo a las condiciones impuestas por Israel para un cese al fuego. Las posibilidades de una solución política parecen lejanas mientras ambas partes mantengan posturas inflexibles.

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
Tribunal argentino ordena a Cristina Kirchner y otros condenados por corrupción pagar USD 535 millones por perjuicio al Estado

Tribunal argentino ordena a Cristina Kirchner y otros condenados por corrupción pagar USD 535 millones por perjuicio al Estado

LEER MÁS
Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"