Mundo

Segunda vuelta en Ecuador 2025: ​multa por no votar en estas Elecciones corresponde a $47

Las elecciones en Ecuador 2025 muestran una contienda reñida con González al 51,4% y Noboa al 48,6%, mientras el apoyo de movimientos indígenas y el voto indeciso podrían definir el resultado en una segunda vuelta altamente polarizada.

González y Noboa protagonizan reñida contienda rumbo a la segunda vuelta electoral en Ecuador 2025. Foto: composición LR
González y Noboa protagonizan reñida contienda rumbo a la segunda vuelta electoral en Ecuador 2025. Foto: composición LR

Las elecciones presidenciales en Ecuador 2025 llegan a su segunda vuelta este domingo 13 de abril, con un duelo decisivo entre Daniel Noboa, actual presidente, y Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana. Esta etapa final del proceso electoral ha estado marcada por una intensa campaña, iniciada el 23 de marzo, en medio de un clima de fuerte polarización política y debates clave sobre el futuro del país. Ambos candidatos representan visiones opuestas, y el resultado de esta segunda vuelta definirá el rumbo económico, social y político de Ecuador en los próximos años.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante la primera vuelta, realizada el 9 de febrero, Noboa logró el 44,17% de los votos, mientras que González alcanzó el 44%. Esta escasa diferencia generó gran expectativa entre la ciudadanía y analistas políticos, ante un balotaje que promete ser reñido y decisivo para el futuro de Ecuador.

¿Quién va ganando las Elecciones en Ecuador 2025?

Daniel Noboa, actual presidente y aspirante a la reelección, ha enfocado su campaña en combatir el narcotráfico y reforzar el orden público. Su gestión ha sido comparada con la de Nayib Bukele por sus medidas de seguridad severas, aunque algunos sectores las han cuestionado por considerarlas autoritarias.

Por otro lado, Luisa González, protegida del expresidente Rafael Correa, propone un enfoque orientado hacia la justicia social y la mejora de los servicios públicos. González cuestionó la gestión de Noboa, señalando que "Ecuador ha sufrido un deterioro institucional significativo, lo que ha contribuido a la crisis de seguridad actual".

¿Cómo influyen las alianzas políticas en la segunda vuelta?

Las alianzas políticas son fundamentales en la segunda vuelta. El Partido Socialista Ecuatoriano ha mostrado su apoyo a González, mientras que el Partido Sociedad Patriótica y el Partido Social Cristiano han respaldado a Noboa. Estas alianzas reflejan la fragmentación y polarización del escenario político en Ecuador.

Además, el movimiento indígena Pachakutik, liderado por Leonidas Iza, anunció su apoyo a la candidata correísta, identificándola como "social demócrata". Esta alianza podría ser determinante, considerando la influencia del movimiento indígena en la política nacional. ​

¿Qué dicen las encuestas sobre la disputa entre González y Noboa?

Las encuestas más recientes reflejan una competencia muy ajustada entre los candidatos. Un estudio de la firma Negocios & Estrategias, realizado entre el 24 y el 26 de marzo, posiciona a Luisa González con un 51,4% de intención de voto, mientras que Daniel Noboa alcanza el 48,6%, dentro de un margen de error del 1,8%. De manera similar, un sondeo de la encuestadora Pedro Cango, llevado a cabo entre el 25 y el 30 de marzo, otorga a González un 51,9% y a Noboa un 48,1%, con un margen de error del 1,5%. Estos resultados evidencian una contienda sumamente reñida y mantienen la expectativa sobre quién ganará en la segunda vuelta.

La difusión de estas encuestas influye en la percepción pública y puede afectar la movilización de los votantes. Ambos candidatos intensificaron sus campañas en las últimas semanas, buscando consolidar su base electoral y captar a los indecisos.​ En este contexto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció medidas para garantizar la transparencia del proceso. Se dispuso que los electores y miembros de mesa no podrán utilizar dispositivos electrónicos durante el sufragio y el conteo, con el objetivo de evitar irregularidades.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Mundo

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

América Latina sigue siendo un imán para las empresas españolas: este es el país atrae más inversiones

Único sobreviviente del vuelo de Air India revela nuevos detalles del accidente y admite: “Desearía no estar vivo”

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"