Corea del Sur vive uno de los peores incendios forestales de su historia: más de 25 fallecidos y múltiples heridos
Corea del Sur enfrenta una grave crisis medioambiental debido a incendios forestales que han provocado 27 muertes y cientos de heridos. Las autoridades despliegan equipos de emergencia para contener las llamas.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

Corea del Sur vive una de las peores crisis medioambientales de su historia. Los incendios forestales, desatados en diversas zonas del país, generan cientos de pérdidas materiales considerables y una gran problema en la fauna. Además, las autoridades han desplegado equipos de emergencia para contener las llamas y evitar mayores tragedias. El último reporte reveló 27 muertos y múltiples heridos, según France 24.
Los equipos de bomberos luchan contra el fuego en condiciones extremas, ya que las temperaturas elevadas y los vientos fuertes complican su labor al momento de rescatar animales o salvar vidas humanas. Corea pidió ayuda internacional por el número de víctimas y el inacabable incendio.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija
Helicópteros lanzan agua desde el cielo para intentar apagar el incendio en ciertos sectores del bosque. Foto: France 24
¿Por qué es considerado uno de los peores incendios forestales en la historia de Corea del Sur?
Se han registrado 27 muertes y 32 heridos relacionados con los incendios en Corea del Sur. Entre las principales víctimas se encuentra un piloto que perdió la vida, tras el accidente de su helicóptero y que participaba en las labores de extinción de incendios en el condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongbuk. Es importante destacar que 23 muertes ocurrieron en esa misma provincia .
Este desastre natural ha desplazado también a 37.185 residentes, incluidos 29.911 en los condados de Uiseong y Andong, a unos 190 kilómetros al sureste de Seúl, dijo la agencia gubernamental. Hasta el momento, 20.485 de los coreanos evacuados han podido retornar a sus hogares, mientras que 16.700 permanecen en refugios temporales. Se desconoce la causa, pero los incendios van consumiendo alrededor de 36.009 hectáreas de bosques.

PUEDES VER: Las 9 ciudades del mundo que sí podrán ver el eclipse solar, según la NASA: ¿se verá en América Latina?
¿Cuáles son las medidas de emergencia que están usando en Corea?
El gobierno surcoreano ha redoblado los esfuerzos para mitigar el daño. Por ende, se ha movilizado al ejército, y los equipos de rescate incrementaron con voluntarios y bomberos de otras regiones. Las autoridades también han implementado restricciones a la circulación y evacuaciones masivas en las zonas más críticas. Corea del Sur ha solicitado asistencia a nivel internacional para enfrentar la crisis con bomberos expertos de Estados Unidos, Japón y China.