Florida aprueba la "Ley del Patrullero": multas de hasta US$10.000 para quienes actúen de esta manera con sus mascotas
Florida aprueba la "Ley del Patrullero" para proteger a las mascotas de abandono durante desastres naturales. La legislación establece multas de hasta US$10.000 para infractores.
- Esta es la única mina de tierras raras de Estados Unidos que dependen de China para su exportación
- China se burla de los aranceles de Trump con video viral en redes sociales usando la inteligencia artificial

Florida ha dado un paso firme en la protección animal con la reciente aprobación de la "Ley del Patrullero", normativa que impone sanciones drásticas a quienes abandonen a sus mascotas en condiciones peligrosas durante fenómenos climáticos extremos. La legislación responde a la creciente preocupación por el maltrato y el abandono de animales en momentos de crisis, reforzando el marco legal para castigar estas prácticas inhumanas.
El estado estadounidense implementará esta ley a partir del 1 de octubre de 2025. Aquellos que dejen a sus perros atados y expuestos durante huracanes u otras emergencias climáticas podrán enfrentar multas que alcanzan los US$10.000. El gobierno de Florida busca generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y prevenir tragedias que se han vuelto recurrentes en los últimos años.
¿Qué sanciones establece la nueva ley en Florida para quienes abandonen a sus mascotas atadas durante desastres naturales?
La "Ley del Patrullero" surge como una medida clave en la lucha contra el abandono de animales en Florida. Las autoridades han clasificado esta acción como un delito con consecuencias significativas. De acuerdo con la nueva normativa, abandonar una mascota en circunstancias adversas será considerado una falta grave, con penalidades económicas y judiciales para los infractores.
Según el texto legislativo, quienes dejen a sus mascotas desprotegidas en el exterior enfrentarán multas que oscilan entre los US$5.000 y los US$10.000, dependiendo de la gravedad del caso. Además, si el animal es encontrado en estado de peligro extremo, los responsables podrían afrontar cargos por crueldad animal, lo que podría derivar en penas de cárcel.
El endurecimiento de las sanciones busca frenar una práctica que se ha vuelto común en situaciones de emergencia. Durante huracanes y tormentas, numerosos animales quedan atados sin posibilidad de resguardarse, sufriendo las inclemencias del clima. La nueva legislación pretende evitar estos actos de negligencia, estableciendo un precedente para la protección animal en Estados Unidos.
¿Qué caso motivó la creación de la "Ley del Patrullero" en Florida?
La aprobación de esta ley se inspiró en un caso que generó una fuerte reacción en la opinión pública de Florida y el resto de Estados Unidos. "Trooper", un perro encontrado atado a una cerca durante el huracán Milton en Tampa, se convirtió en el símbolo de la lucha contra el abandono animal en situaciones de desastre. El animal fue hallado con el agua hasta el pecho, expuesto a fuertes vientos y lluvias torrenciales, sin posibilidad de escapar por sí mismo.
El hallazgo de Trooper desató una ola de indignación en redes sociales y en medios de comunicación. La presión de grupos defensores de los derechos de los animales llevó a que las autoridades actuaran con rapidez. Su antiguo dueño fue identificado y arrestado en octubre de 2024, enfrentando cargos de crueldad animal agravada, un delito grave de tercer grado en Florida.
Este caso encendió el debate sobre la necesidad de fortalecer las leyes de protección animal en situaciones de emergencia. Ciudadanos exigieron medidas más estrictas para garantizar que situaciones como la de Trooper no volvieran a repetirse. Como respuesta, la "Ley del Patrullero" fue aprobada, estableciendo una barrera legal contra el abandono de mascotas en circunstancias críticas.
La normativa busca crear conciencia entre los dueños de animales y evitar tragedias que, en muchas ocasiones, podrían prevenirse con decisiones responsables. Florida se suma así a una lista creciente de estados en Estados Unidos que implementan leyes más rigurosas para la protección de los animales domésticos.