Mundo

Inmigrantes en EEUU: CBP cierra 5 centros temporales para extranjeros en Texas y Arizona

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. cierra cinco centros temporales de procesamiento de migrantes en la frontera con México por la disminución del flujo de inmigrantes.

CBP cierra cinco centros de procesamiento en Texas y Arizona debido a la disminución en las detenciones de migrantes. Foto: composición LR/CBP
CBP cierra cinco centros de procesamiento en Texas y Arizona debido a la disminución en las detenciones de migrantes. Foto: composición LR/CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció el cierre de cinco centros temporales de procesamiento de migrantes en la frontera con México. La decisión responde a la disminución en el flujo de inmigrantes y a un ajuste en la infraestructura migratoria del país.

Las instalaciones afectadas están ubicadas en Texas y Arizona, dos de los estados con mayor actividad en la frontera. Aunque estos cierres reflejan una reducción en la demanda, las autoridades aseguran que continuarán monitoreando la situación y ajustando sus operaciones conforme sea necesario.

¿Cuáles son los centros temporales para migrantes que la CBP de Estados Unidos ha decidido cerrar en Texas y Arizona?

Los cinco centros temporales de procesamiento que serán cerrados se encuentran en Donna, North Eagle Pass y Laredo, en Texas, así como en Yuma y Tucson, en Arizona, según la agencia. Estas instalaciones habían sido habilitadas para atender el alto número de llegadas en los últimos años, brindando un espacio para el procesamiento de los migrantes antes de ser trasladados a otras dependencias o deportados.

Las autoridades han explicado que el cierre de estos centros no implica el fin del control migratorio en estas regiones. La CBP continuará operando en otras instalaciones, como las de San Diego y El Paso, donde la demanda sigue siendo alta y se requiere mayor capacidad operativa.

¿Cuál ha sido el impacto de la reducción en las detenciones de inmigrantes en la decisión de cerrar estos centros temporales?

La disminución en el número de migrantes detenidos en la frontera ha sido un factor clave en la decisión de cerrar estos centros. Según datos oficiales, las detenciones diarias han caído a aproximadamente a 300, lo que ha reducido la necesidad de mantener operativas estas instalaciones temporales.

Este fenómeno se atribuye en parte a las recientes políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, que han endurecido las restricciones para la entrada de inmigrantes. Con menos personas intentando cruzar la frontera, la CBP ha optado por reestructurar sus recursos y concentrarlos en las áreas con mayor actividad migratoria.