Mundo

Trump pide destituir a juez que suspendió expulsiones de migrantes y lo llama "lunático radical de izquierda"

El juez que Trump pide destituir había ordenado suspender la expulsión de 200 migrantes a El Salvador, el último sábado.

Trump ha pedido la destitución del juez tras la detención de una operación de expulsión de migrantes a El Salvador. Foto: AFP
Trump ha pedido la destitución del juez tras la detención de una operación de expulsión de migrantes a El Salvador. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido destituir a James Boasberg, juez del distrito de Columbia. El último sábado, el magistrado exigió suspender una operación de expulsión de más de 200 migrantes, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, a El Salvador. No obstante, el avión con los deportados ya había despegado cuando se emitió la orden por escrito, según confirmó la Casa Blanca.

"Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido!", escribió Trump mediante Truth Social. Antes de su petición, llamó al magistrado "lunático de la izquierda radical, alborotador y agitador" e hizo hincapié en su superioridad como presidente. "Gané por muchas razones, con un mandato abrumador, pero la lucha contra la inmigración ilegal pudo haber sido la razón principal de esta histórica victoria. Solo hago lo que los votantes querían que hiciera", dijo.

El intento fallido del juez para impedir deportaciones

"No queremos criminales despiadados, violentos y dementes, muchos de ellos asesinos trastornados, en nuestro país", señaló Trump en su mensaje. Mediante una orden judicial, James Boasberg había pedido que se detenga la operación para enviar a más de 200 migrantes a El Salvador. El magistrado argumentaba el uso inusual de la Ley de Enemigos Extranjeros, creada en el siglo XVIII, y que solo ha sido en contexto de guerra. Además, la aplicación de la ley podría dejar a los migrantes sin acceso a un proceso judicial con garantías.

La postura del juez fue prontamente rechazada por el gobierno de Trump. "Un solo juez en una sola ciudad no puede dirigir los movimientos de un portaaviones lleno de terroristas extranjeros que fueron expulsados ​​físicamente de territorio estadounidense", declaró la portavoz Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

Jefe de Corte Suprema critica pedido de Trump

"Desde hace más de dos siglos ha quedado establecido que la destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial", comunicó John Roberts, jefe de la Corte Suprema, ante el pedido de Donald Trump de destituir a Boasberg.

Según las leyes de Estados Unidos, el proceso de destitución de un juez ocurre bajo jurisdicción del Congreso y se conoce como "impeachment". La Cámara de Representantes debe votar a favor de los cargos de impeachment, y luego el Senado debe realizar un juicio y votar por una mayoría de dos tercios para condenar y remover al juez de su cargo.