Mundo

OpenAI solicita a Estados Unidos prohibir la DeepSeek y otros modelos de IA creados en China

OpeaAi, cuyo director ejecutivo es Sam Altman, acusó a DeepSeek de estar bajo el control del Partido Comunista Chino y que se encargaría de realizar espionaje o campañas de desinformación.

OpenAI dice que prohibir la DeepSeek ayudaría a reforzar la privacidad e impediría el robo de propiedad intelectual. Foto: composición LR/difusión
OpenAI dice que prohibir la DeepSeek ayudaría a reforzar la privacidad e impediría el robo de propiedad intelectual. Foto: composición LR/difusión

El mundo de la tecnología, y en particular el de la inteligencia artificial, fue parte de un gran cambio en enero con la llegada de DeepSeek, una IA más avanzada y eficiente que ChatGPT. Esta herramienta incorpora Janus Pro 7B, un modelo que no solo genera imágenes, sino que también las comprende. Sin embargo, DeepSeek también ha captado la atención de OpenAI, que la señaló como una IA "controlada por el Estado" chino.

En ese sentido, OpenAI, cuyo propietario es Sam Altman, pidió al gobierno de Estados Unidos que bloquee DeepSeek y otros modelos de IA desarrollados en China. En una carta enviada a la Oficina de Política Científica y Tecnológica, la compañía detrás de ChatGPT acusó a DeepSeek de estar bajo el control del Partido Comunista Chino y pidió medidas similares a las impuestas anteriormente contra Huawei.

¿Por qué OpenAI pide la prohibición de modelos de IA creados en China?

En su reciente propuesta política, OpenAI afirmó que DeepSeek fue creada con el respaldo directo del Partido Comunista Chino. Según la compañía, esta IA está "subvencionada y controlada por el Estado", lo que despierta preocupación sobre su posible uso en actividades como espionaje, censura y campañas de desinformación a nivel global.

OpenAI sostiene que prohibir los modelos de IA chinos catalogados como Nivel 1 ayudaría a prevenir riesgos relacionados con la privacidad, la seguridad y el robo de propiedad intelectual.

Además, la llegada de DeepSeek ha generado inquietud entre expertos en IA e inversores estadounidenses, especialmente después de que esta tecnología provocara inestabilidad en la bolsa de valores. OpenAI también acusó a DeepSeek de haber extraído información de sus modelos, violando sus términos de servicio, aunque esta acusación aún no ha sido confirmada.

 DeepSeek es la IA de China que superó a ChatGPT en Estados Unidos. Foto: difusión

DeepSeek es la IA de China que superó a ChatGPT en Estados Unidos. Foto: difusión

¿Estados Unidos puede prohibir el uso de modelos creados en China?

De acuerdo con las normativas de exportación implementadas durante la administración de Joe Biden, expresidente de EE.UU., OpenAI considera que prohibir el uso de modelos de IA "desarrollados en la República Popular China" en los países catalogados como "Nivel 1" ayudaría a prevenir riesgos relacionados con la privacidad, la "seguridad" y el "robo de propiedad intelectual".

La empresa dirigida por Sam Altman ya había acusado a DeepSeek de "extraer" conocimientos de los modelos de OpenAI, violando sus términos de servicio. No obstante, estas nuevas acusaciones representan un aumento en la ofensiva de OpenAI contra el laboratorio chino. Es importante destacar que, hasta el momento, no hay un vínculo claro entre el gobierno chino con DeepSeek, una compañía surgida de un fondo de inversión cuantitativo llamado High-Flyer.

OpenAI pretende acelerar los avances de Inteligencia Artificial

OpenAI subrayó la importancia de acelerar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). Para lograrlo, propone eliminar las restricciones de seguridad que limitan a la industria. La compañía solicita “libertad para innovar en beneficio del país” y aboga por una “colaboración voluntaria entre el gobierno federal y el sector privado”, en lugar de imponer “leyes estatales excesivamente restrictivas”.

Además, OpenAI sugiere que el gobierno “modernice” el proceso de aprobación de regulaciones federales de seguridad, implementando un sistema más ágil y basado en criterios claros para autorizar nuevas herramientas de IA.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.