Mundo

Hamás liberará a tres rehenes este sábado y no romperá el acuerdo: Israel advierte con ofensiva apoyada por Trump si no cumplen

Donald Trump reiteró su apoyo a Israel, mientras que Hamás anunció que liberará a tres rehenes israelíes este sábado. Esta medida permitirá continuar el alto el fuego en la Franja de Gaza tras negociaciones con Egipto y Qatar.


Israel advierte con ofensiva apoyada por Trump si Hamás no cumple con la liberación de rehenes. Foto: composición LR
Israel advierte con ofensiva apoyada por Trump si Hamás no cumple con la liberación de rehenes. Foto: composición LR

Hamás anunció el jueves que cumplirá con la liberación de tres rehenes israelíes este sábado, lo que permitiría la continuidad del alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta decisión llega después de intensas negociaciones con Egipto y Qatar, quienes intervinieron para evitar una escalada del conflicto. Sin embargo, el futuro de la tregua sigue en duda, ya que Israel advirtió que renovará su ofensiva si Hamás no cumple con lo pactado.

Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, reiteró su apoyo a Israel y condicionó el destino de la tregua a las acciones de Hamás. La propuesta de Trump de reasentar a los palestinos en otros países generó fuertes críticas y podría afectar el desarrollo del acuerdo. En este contexto, la tensión sigue aumentando, con la posibilidad de que el enfrentamiento se intensifique nuevamente si no se logra avanzar en las negociaciones.

Hamás cumpliría el acuerdo de liberar rehenes israelíes

Hamás había amenazado con retrasar la liberación de rehenes, acusando a Israel de no permitir la entrada de tiendas y refugios a Gaza. Sin embargo, tras la intervención de mediadores egipcios y qataríes, el grupo acordó cumplir con lo pactado. "Los mediadores egipcios y qataríes habían afirmado que trabajarían para "eliminar todos los obstáculos" y que aplicaría el acuerdo de tregua", declaró Hamás.

 Israel advirtió que el cese del fuego en la Franja de Gaza finalizará si Hamás no libera a rehenes israelíes para el sábado. Foto: CNN

Israel advirtió que el cese del fuego en la Franja de Gaza finalizará si Hamás no libera a rehenes israelíes para el sábado. Foto: CNN

La presión internacional y el temor a una reanudación de los ataques israelíes también influyeron en la decisión. Israel, respaldado por Trump, advirtió que retomaría su ofensiva si no se cumplía con la liberación de los cautivos. "Se desatará el infierno si Hamás deja de liberar rehenes", afirmó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Israel advierte con ofensiva apoyada por Trump si no liberan a los rehenes

Trump tuvo un papel contradictorio en la crisis de Gaza. Por un lado, se atribuyó el mérito de mediar en el alto el fuego, pero por otro, mostró dudas sobre su viabilidad. "Depende de Israel reanudar o no la guerra", afirmó, dejando abierta la posibilidad de una escalada. Propuso que cuando finalice los combates, Israel transfiera el control de Gaza a EE. UU., con la intención de desarrollarla como la "Riviera de Oriente Medio".

 Trump respaldó el alto el fuego, pero avala una ofensiva en apoyo a Israel si no liberan a los rehenes. Foto: ABC

Trump respaldó el alto el fuego, pero avala una ofensiva en apoyo a Israel si no liberan a los rehenes. Foto: ABC

Asimismo, expresó que la población de Gaza debería ser reasentada en otros lugares de la región y que los países árabes ricos deberían financiar este proceso. El restablecimiento de los asentamientos judíos en Gaza y la "migración voluntaria" de un gran número de palestinos fueron solicitados por Bezalel Smotrich, ministro israelí de Finanzas y socio clave de la frágil coalición de gobierno de Netanyahu. Además, soicitó la reanudación de la guerra.

¿Qué rol tuvieron Egipto y Qatar en la negociación?

Egipto y Qatar fueron importantes en la mediación de la tregua y la liberación de rehenes. La cadena estatal egipcia Qahera TV informó que estos países lograron resolver la disputa, facilitando la entrada de suministros a Gaza. "Los dos países árabes han actuado como mediadores clave con Hamás y ayudaron a negociar el alto el fuego", reportaron.

Además, imágenes difundidas en Egipto mostraban camiones con viviendas provisionales y excavadoras dirigiéndose hacia el paso fronterizo de Rafah, lo que confirma su implicación en la crisis humanitaria. A pesar de estos esfuerzos, el futuro del acuerdo sigue siendo incierto, ya que la tregua actual solo cubre la primera fase del conflicto y no hay negociaciones avanzadas para una solución definitiva.