Mundo

Ministerios de Corea del Sur bloquean acceso a DeepSeek en sus computadoras por solicitud de aclaración sobre datos

Corea del Sur no es el único país preocupado por la seguridad de datos, Francia, Italia y Australia también son otros países que han aconsejado precaución a sus usuarios.

La restricción de los ministerios de Corea del Sur se aplicará a computadoras utilizadas en el ámbito militar. Foto: composición LR/AFP.
La restricción de los ministerios de Corea del Sur se aplicará a computadoras utilizadas en el ámbito militar. Foto: composición LR/AFP.

Los ministerios de Defensa y Comercio de Corea del Sur bloquearon temporalmente el acceso a la plataforma de inteligencia artificial DeepSeek. La decisión se tomó después de que la empresa china no respondiera a una solicitud oficial de la Comisión de Protección de la Información para aclarar cómo gestiona los datos de los usuarios.

"Se han implementado medidas de bloqueo para DeepSeek, específicamente para computadoras conectadas a internet utilizadas para el trabajo militar", explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado enviado a la AFP. El Ministerio de Comercio informó que la restricción permanecerá vigente hasta recibir la información solicitada.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

¿Cuál fue el motivo del bloqueo de DeepSeek en Corea del Sur?

El motivo del bloqueo está relacionado con las políticas de seguridad de datos. Las autoridades surcoreanas buscan garantizar que las plataformas tecnológicas extranjeras cumplan con las normativas locales sobre privacidad. DeepSeek fue objeto de esta medida debido a la falta de respuesta a una solicitud de información sobre el manejo de datos personales, una condición importante en el marco regulatorio surcoreano.

Los datos estratégicos, especialmente en áreas sensibles como la defensa, son una prioridad de seguridad nacional. Ante posibles riesgos cibernéticos, varios gobiernos, incluidos los de Francia e Italia, también han exigido mayor transparencia a DeepSeek. El cumplimiento de las normativas internacionales sobre datos es un punto de creciente atención en el desarrollo tecnológico global.

¿Qué medidas han tomado otros países respecto a DeepSeek?

Al igual que Corea del Sur, otros países han tomado precauciones respecto a la seguridad de sus datos. Francia e Italia han solicitado a DeepSeek información detallada sobre sus políticas de privacidad. Por su parte, en Australia, el ministro de Ciencia, Ed Husic, instó a los usuarios a actuar con cautela antes de utilizar servicios de la empresa.

Hasta ahora, DeepSeek no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre el bloqueo o las solicitudes de los gobiernos extranjeros. Sin embargo, la compañía ha defendido anteriormente su tecnología, asegurando que cumple con los estándares internacionales y que utiliza semiconductores de menor costo en su plataforma de inteligencia artificial.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una empresa emergente china especializada en el desarrollo de inteligencia artificial. La compañía lanzó en enero de 2025 su modelo de robot conversacional R1, diseñado para competir con productos similares de empresas tecnológicas estadounidenses. La plataforma se ha destacado por su enfoque en la reducción de costos, aunque utiliza chips de tecnología menos avanzada como el H800.

Con el aumento del escrutinio internacional sobre la seguridad de los datos, DeepSeek ha enfrentado cuestionamientos de varias autoridades en países que buscan proteger su información estratégica. La transparencia en el manejo de datos es un factor crucial en la adopción de estas tecnologías por parte de gobiernos y usuarios.