Mundo

Trump firma órdenes ejecutivas para prohibir militares transgénero en el Ejército de Estados Unidos

Trump ha firmado órdenes ejecutivas para eliminar iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el ejército de Estados Unidos.

Trump anunció en su discurso que durante su gobierno "solo habría dos géneros reconocidos en Estados Unidos". Foto: Gage Skidmore
Trump anunció en su discurso que durante su gobierno "solo habría dos géneros reconocidos en Estados Unidos". Foto: Gage Skidmore

El lunes, el expresidente Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas para restringir iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la política militar de Estados Unidos. Las medidas incluyen la prohibición del servicio de militares transgénero, la reincorporación de soldados dados de baja por rechazar la vacuna contra el COVID-19 y el desarrollo de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la "Cúpula de Hierro" de Israel. Las decisiones, impulsadas por su recién nombrado secretario de Defensa, Pete Hegseth, evidencian un enfoque conservador que prioriza cambios internos en el ejército.

"Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas", declaró el presidente de los Estados Unidos en un discurso ante congresistas republicanos en Miami.

Trump firma decreto para eliminar el “radicalismo de género en el ejército”

Uno de los decretos más destacados firmados por Trump busca “eliminar el radicalismo de género” dentro de las fuerzas armadas. Aunque el texto oficial no ha sido revelado, la medida apunta directamente al servicio de personas transgénero, retomando las políticas restrictivas de su primer mandato. En 2017, Trump ya había intentado imponer una prohibición total para este colectivo, argumentando que los costos médicos y la “disrupción” asociada con los soldados transgénero afectaban la eficacia militar.

La decisión contrasta con las políticas inclusivas implementadas por la administración Biden en 2021, que permitieron el pleno acceso de personas transgénero al ejército.

Mientras que defensores de derechos humanos estiman que hay aproximadamente 15.000 miembros transgéneros en las fuerzas armadas, cifras oficiales señalan que el número es considerablemente menor. La nueva prohibición genera un debate sobre los derechos humanos y las prioridades en la defensa nacional.

Las primeras acciones de Hegseth como secretario de Defensa

Pete Hegseth, quien asumió el cargo de secretario de Defensa, se comprometió a implementar cambios significativos en el Pentágono. Entre sus primeras acciones destaca el cumplimiento del decreto de Trump para reincorporar a miles de soldados que fueron dados de baja por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19. Esta medida busca restablecer la confianza en un sector de la población que criticó las políticas sanitarias obligatorias de administraciones anteriores.

El nuevo secretario de Defensa también ha manifestado su rechazo a las iniciativas de diversidad dentro de las fuerzas armadas. Su enfoque conservador incluye la revisión de programas históricos, como la enseñanza sobre los aviadores de Tuskegee, para garantizar que se alineen con la nueva directiva presidencial. Las bases militares también han vuelto a ser un tema polémico, ya que Hegseth se refirió a ellas por sus antiguos nombres confederados, un gesto que podría intensificar divisiones culturales.

La 'Cúpula de Hierro' estadounidense

Otra de las órdenes ejecutivas de Trump es la creación de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la 'Cúpula de Hierro' israelí. Este sistema, desarrollado por Israel con apoyo estadounidense, intercepta cohetes y drones de corto alcance antes de que impacten en zonas pobladas.

El proyecto, denominado informalmente “Cúpula de Hierro Estadounidense”, busca proteger el territorio nacional frente a amenazas similares. Aunque su implementación podría tomar años y requerir una inversión significativa, Trump considera que este sistema reforzará la seguridad interna y disuadirá ataques potenciales.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid