Mundo

Este país nunca figura en los rankings de Sudamérica, pero es el que más crecerá en América Latina en 2025: PIB superará el 12%

El Banco Mundial proyecta que un país de Sudamérica liderará el crecimiento económico de América Latina en 2025, con un impresionante incremento del 12,3% en su PIB, superando al resto de naciones por amplia diferencia.

Este país nunca figura en los rankings de Sudamérica, pero es el que más crecerá en América Latina en 2025: PIB superará el 12%. Foto: composición LR/Pixabay/ElClarinete
Este país nunca figura en los rankings de Sudamérica, pero es el que más crecerá en América Latina en 2025: PIB superará el 12%. Foto: composición LR/Pixabay/ElClarinete

En el contexto de una recuperación económica mundial moderada, América Latina sigue enfrentando desafíos para consolidar su crecimiento. Sin embargo, un país destaca por encima del resto en las proyecciones económicas del Banco Mundial para 2025. Este pequeño país ded Sudamérica, que rara vez aparece en los titulares internacionales, se perfila como el líder regional, con un crecimiento económico estimado del 12,3% en su Producto Interno Bruto (PIB).  

Mientras que economías más grandes como Brasil y México presentan proyecciones moderadas, de 2,2% y 1,5%, esta nación sobrepasa el resto de los demás territorios debido a un peculiar factor.         

¿Cuál es el país de Sudamérica que tendrá el mayor crecimiento de América Latina en 2025?

Guyana se posiciona como la economía de mayor crecimiento en América Latina para 2025, con una proyección de aumento del 12,3% en su PIB, según datos del Banco Mundial. Esta tendencia no es nueva: en 2024, la economía guyanesa ya había experimentado un crecimiento superior al 40%, siguiendo un patrón sostenido desde hace cinco años gracias a la explotación de yacimientos petroleros offshore. Este desarrollo ha sido liderado principalmente por la multinacional estadounidense ExxonMobil, que descubrió grandes reservas de petróleo en aguas profundas frente a las costas de Guyana en 2015.

Sin embargo, este crecimiento porcentual sobresaliente también responde a que el punto de partida económico de Guyana era considerablemente bajo en comparación con otros países de Sudamérica. Por otro lado, en el panorama regional, algunas economías tuvieron cambios drásticos respecto al año anterior. Por ejemplo, Argentina registró la mayor caída económica en 2024 y para 2025 se proyecta como la segunda nación que más crecerá en la región, con un PIB de 5%.

 Por encima de cualquier país de América Latina, el Banco Mundial estima que Guyana tendrá un crecimiento económico del 12,3% en su PIB este 2025. Foto: Andrea Velázquez.<br><br>

Por encima de cualquier país de América Latina, el Banco Mundial estima que Guyana tendrá un crecimiento económico del 12,3% en su PIB este 2025. Foto: Andrea Velázquez.

¿Cuál es la proyección del crecimiento del PIB para Perú en 2025?

Dentro del contexto de América Latina, Perú muestra una proyección de crecimiento moderada pero positiva. Según las estimaciones del Banco Mundial, el PIB peruano aumentará en un 2,5% tanto en 2025 como en 2026. Este desempeño refleja una recuperación gradual impulsada por la estabilización de los precios de los metales y el fortalecimiento de la inversión pública y privada.

Sin embargo, el crecimiento peruano sigue enfrentando desafíos estructurales, como las brechas de infraestructura y la alta informalidad laboral, que en 2024 se ubicó por encima del 70%. Estos factores limitan el potencial de expansión económica a largo plazo y destacan la necesidad de implementar reformas que fortalezcan la competitividad del país.

 Desde 2015, el boom petrolero ha sido el principal motor económico de Guyana. Foto: Shutterstock.<br><br>

Desde 2015, el boom petrolero ha sido el principal motor económico de Guyana. Foto: Shutterstock.

¿Por qué Guyana crece tanto económicamente?

El boom petrolero de Guyana ha sido el principal motor detrás de su impresionante desempeño económico. Desde el descubrimiento de vastas reservas de petróleo en 2015, estimadas en 11.000 millones de barriles, el país ha pasado de ser una economía marginal a convertirse en un jugador clave en el mercado energético mundial. En 2023, Guyana producía 380.000 barriles diarios, cifra que aumentó a 640.000 barriles en enero de 2024. Este crecimiento ha elevado su PIB per cápita a más de US$ 20.760.

Además del impacto económico directo, el auge petrolero ha atraído importantes inversiones extranjeras y ha mejorado la infraestructura del país. Sin embargo, también ha generado preocupaciones sobre la gestión de los ingresos petroleros y el impacto ambiental. Guyana enfrenta el desafío de evitar la "enfermedad holandesa", un fenómeno que puede perjudicar otros sectores económicos al depender excesivamente de los ingresos provenientes de los recursos naturales.

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Mundo

Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

Dólar BCV hoy en Venezuela: cotización actualizada y tasa de cambio oficial para este martes 8 de julio

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías