Mundo

Los dos militares arrestados por el intento de golpe de Estado en La Paz serán imputados por terrorismo

Capturan a Juan José Zúñiga, señalado como líder del levantamiento de militares, y al comandante de la Armada, Juan Arnez Salvador, ambos imputados como responsables del intento de golpe contra el gobierno de Luis Arce.

Arrestan a implicados en los acontecimientos en Bolivia, señalado como "autogolpe". Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ AFP
Arrestan a implicados en los acontecimientos en Bolivia, señalado como "autogolpe". Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ AFP

Un grupo de militares liderados por el excomandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, se presentó este pasado miércoles 26, fuertemente armados en la plaza donde se encuentra la sede del Gobierno de Bolivia. Utilizando un tanque, derribaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un "intento de golpe de Estado".

Después de derribar la puerta del edificio, Juan José Zuñiga y un grupo de soldados ingresaron a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraban el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, permaneciendo allí durante siete minutos. Amenazaron con "cambiar el gabinete de Gobierno" tras los rumores sobre su destitución que circularon la noche anterior.

Al salir, Zuñiga declaró a los medios que su intención era "restablecer" la democracia en Bolivia y liberar a "todos los presos políticos", incluyendo a la ex presidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

José Zúñiga señalada como líder del levantamiento en La Paz. Foto: France 24

José Zúñiga señalada como líder del levantamiento en La Paz. Foto: France 24

Zuñiga y el comandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez Salvador, fueron arrestados por el golpe de Estado y serán imputados por terrorismo y alzamiento armado.

Tanque de la Fuerza Armada de Bolivia intentó ingresar a Palacio de Gobierno en Bolivia. Foto: composición LR/ TeleSur

Tanque de la Fuerza Armada de Bolivia intentó ingresar a Palacio de Gobierno en Bolivia. Foto: composición LR/ TeleSur

¿Cómo fue la detención de José Zuñiga?

Medios locales informaron la captura del excomandante militar de las Fuerzas Armadas, José Zúñiga; quien fue señalado como líder del intento de golpe de Estado en BoliviaCabe destacar que la Fiscalía General del Estado ordenó un proceso penal contra el ahora exjefe del Ejército boliviano y todos los demás participantes del levantamiento militar.

El excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Juan José Zúñiga, al momento de ser detenido, ha acusado al presidente, Luis Arce, de montar el intento de golpe para "levantar su popularidad".

"El día domingo en el colegio La Salle me reuní con el presidente y me dijo que la situación está muy jodida. 'Esta semana va a ser crucial. Es necesario armar algo para levantar mi popularidad'", declaró Zúñiga respecto a la conversación que sostuvieron frente a las cámaras de la televisión pública.

Zuñiga amenazó a Evo Morales antes de intentar dar golpe de Estado en Bolivia. Foto: ABI

Zuñiga amenazó a Evo Morales antes de intentar dar golpe de Estado en Bolivia. Foto: ABI

El general continuó, afirmando que le preguntó a Arce: "¿Sacamos los blindados?" y que este respondió: "Saca", según la versión del militar detenido.

Zúñiga intentó continuar con su declaración sobre la conversación que sostuvo con Arce el pasado domingo, pero personal del Viceministerio de Seguridad no se lo permitió y se lo llevaron detenido. Las autoridades bolivianas emitieron toda la trasmisión de los hechos en donde el excomandante y el segundo implicado Juan Arnez, fueron detenidos.