España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Mundo

La exótica isla que parece de 'otro planeta': tiene más de 800 especies únicas y árboles son medicinales

Esta isla ubicada en una nación opacada por la guerra aguarda la flora y fauna más exótica del planeta, conoce dónde se ubica.

Socotra tiene arboles conocidos como "sangre de dragón". Foto: Ecoosfera/ composición LR
Socotra tiene arboles conocidos como "sangre de dragón". Foto: Ecoosfera/ composición LR

A aproximadamente 240 kilómetros al este del Cuerno de África y a 380 kilómetros al sur de la península arábiga se encuentra un enclave paradisíaco conocido como Socotra, compuesto por cuatro islas. Este archipiélago alberga secretos impresionantes debido a su composición y aislamiento, lo que ha permitido que su biodiversidad sea única en el mundo.

Socotra con una pequeña población que apenas alcanza las 40.000 personas, a unos 350km de Yemen, es conocida por su impresionante flora y fauna como el "árbol de sangre de dragón", que es uno de sus símbolos.

Socotra tiene una población de 40.000 personas. Foto: DW

Socotra tiene una población de 40.000 personas. Foto: DW

¿Qué tiene de especial Socotra, que la hace de 'otro planeta'?

La isla de Socotra, reconocida como uno de los hábitats con mayor diversidad biológica del mundo, ha sido muy poco explorada. La primera expedición de investigadores de las Naciones Unidas para examinar su vasta riqueza natural ocurrió en 1997. Sin embargo, no fue hasta 2008 que el conjunto de las cuatro islas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando sus paisajes que parecen sacados de "otro planeta".

La ONU señala que en este rincón paradisíaco se pueden encontrar especies únicas en el planeta. Según las Naciones Unidas, "el 37% de las especies de plantas de Socotra, el 90% de sus especies de reptiles y el 95% de sus especies de caracoles terrestres no se encuentran en ningún otro lugar del mundo".

La flora y fauna en Socotra es de 'otro planeta'. Foto: Eco-online

La flora y fauna en Socotra es de 'otro planeta'. Foto: Eco-online

Socotra es históricamente reconocida por la rareza y espectacularidad de su flora. Según los botánicos, la isla alberga aproximadamente 900 especies de plantas, de las cuales 600 son consideradas raras y 300 son endémicas, con 150 de ellas únicas en el mundo. A pesar de esto, continúan descubriéndose nuevas especies en la región.

¿Cuáles son las propiedades del árbol de "sangre de dragón" en Socotra?

El árbol "sangre de dragón" o Arhaib, que crece en las montañas de Socotra, alcanza alturas de 6 a 9 metros. Los habitantes hacen grietas en su tronco para recolectar el fluido rojo, que luego se deja secar y se utiliza en artesanías, medicinas y para exportación.

 Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Foto: DW

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Foto: DW

El Murr proporciona una goma llamada mirra, empleada en diversos tratamientos médicos. Junto con varias palmas y los árboles de aceitunas, estas especies pertenecen a grandes familias botánicas que solo se encuentran en Socotra.

En la isla, existen siete especies de árboles de incienso (ládano), siendo el único lugar del planeta con tal concentración de estas especies. Entre las plantas más comunes se encuentran la Euphorbia – Al-Djeeraz, el árbol de Al-Amtah, similar al Baobab, y el Árbol de la Botella (Adenium obesum).

En los acantilados de piedra caliza, situados en el lado sur de las cuatro islas de Socotra, se encuentran paisajes surrealistas con cavernas, simas, acantilados y rocas esculpidas. Estos formaciones están cubiertas por una increíble variedad de algas, gusanos, crustáceos, ascidias, corales y peces de todas las formas y tamaños.