Mundo

La familia más rica de Reino Unido es juzgada por explotación y trata de personas: pagaban US$8 por 18 horas

La defensa de la familia Hinduja ha generado indignación al argumentar que los bajos salarios se justificaban por incluir alojamiento y comida, y que las largas jornadas laborales no eran consideradas como trabajo porque veían películas con los menores que cuidaban.

La familia Hinduja, integrados por Prakash y Kamal Hinduja, junto con su hijo Ajay y la esposa de este, Namrata, son acusados de trata de personas y explotación laboral. Foto: composición LR/BBC/Tribune India
La familia Hinduja, integrados por Prakash y Kamal Hinduja, junto con su hijo Ajay y la esposa de este, Namrata, son acusados de trata de personas y explotación laboral. Foto: composición LR/BBC/Tribune India

Los Hinduja, la familia más rica del Reino Unido, están envueltos en un gran escándalo tras iniciarse un juicio contra 4 de sus integrantes, quienes son acusados de los presuntos delitos de explotación laboral y trata de personas. De acuerdo con la Fiscalía de Suiza, Prakash y Kamal Hinduja, junto con su hijo Ajay y la esposa de este, Namrata, traían a personas desde la India para que trabajaran como empleados domésticos en su mansión de Ginebra, a quienes les pagan solo US$8 por una jornada de hasta 18 horas.

Además, los integrantes de la familia Hinduja, cuya fortuna está calculada en más de US$47,000 millones, habrían incautado y retenido los pasaportes de sus empleados para evitar que huyeran.

Los acusados Ajay Hinduja y su esposa Namrata junto con su abogado al llegar a un tribunal en Ginebra, Suiza. Foto: BBC

Los acusados Ajay Hinduja y su esposa Namrata junto con su abogado al llegar a un tribunal en Ginebra, Suiza. Foto: BBC

Los delitos de la familia Hinduja

La investigación en contra de la familia Hinduja data de hace 6 años, cuando la justicia suiza inició una investigación debido al trato que tenían con las personas que trabajaban en su mansión del distrito de Colonia, en Ginebra.

Aunque la denuncia de explotación laboral recién fue pública hace unas semanas atrás, luego de conocerse que indemnizaron a una de las presuntas víctimas, los acusados aún podrían ir 5 años a prisión por el cargo de tráfico de personas que el fiscal Yves Bertossa solicita.

De acuerdo con el medio Bloomberg, Bertossa aseguró a las autoridades que la familia Hinduja "gastó más en un perro que en el pago de uno de sus sirvientes". Dicha frase surge debido a que se descubrió que las niñeras solo ganaban US$7,84 por un día de trabajo de 18 horas, mientras que en el cuidado y alimentación de una de sus mascotas gastaban al año más de 9.000 francos suizos, el equivalente de US$10.000.

La Fiscalía pide hasta 5 años de prisión para los integrantes de la familia Hinduja Foto: India Today

La Fiscalía pide hasta 5 años de prisión para los integrantes de la familia Hinduja Foto: India Today

Familia Hinduja se defiende

La defensa de la familia Hinduja ha generado gran indignación. Según el abogado de los acusados, los salarios sí eran bajos, pero esto se debía a que les incluían gastos como alojamiento y comida.

Sobre las largas jornadas laborales de las niñeras, su defensa señaló que ver una película con los niños que cuidaban no podía considerarse trabajo. Asimismo, presentaron los testimonios de ex trabajadores que los describieron como "una familia amigable que los trataba con dignidad".

No obstante, el caso es considerado en Suiza como trata de personas, por lo que además de prisión solicitan pagar una multa de US$1 millón y otros US$4 millones como indemnización.