HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

Hunter Biden: ¿De qué se le acusa al hijo de Joe Biden y qué penas podría recibir?

Los tres delitos por la compra y posesión de un revólver están penados con un máximo total de 25 años de prisión. Es la primera vez que el hijo de un presidente en funciones se enfrenta a los tribunales.

Los 12 miembros del jurado fueron elegidos en la corte en Delaware. Foto: AFP.
Los 12 miembros del jurado fueron elegidos en la corte en Delaware. Foto: AFP.

Este martes 4 de junio de 2024, comenzaron los argumentos orales en contra de Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por posesión ilegal de armas. El hombre de 54 años está acusado de tres delitos relacionados con la compra de un arma de fuego y su adicción a las drogas.

El hijo del mandatario estadounidense llegó al tribunal acompañado de su esposa, Melissa. La primera dama, Jill Biden, que no es su madre biológica, y su hermana, Ashley Biden, también lo acompañaron en el tribunal, según informó la prensa estadounidense.

¿Cuáles son los cargos que se le imputan a Hunter Biden?

Hunter Biden enfrenta tres cargos graves relacionados con la compra de un arma de fuego (un revólver Colt Cobra calibre 38) en 2018. Según sus memorias, en ese momento era adicto al crack. Los cargos son: 1) mentir a un vendedor de armas con licencia federal, 2) hacer una declaración falsa en la solicitud al afirmar que no consumía drogas, y 3) poseer ilegalmente el arma durante 11 días.

El hijo de Joe Biden ha explicado que, cuando compró la pistola, estaba en una profunda depresión tras haberse divorciado de Kathleen Buhle, con quien tuvo tres hijos, y también atravesaba un periodo particularmente difícil debido a su adicción al crack, como relató en sus memorias 'Beautiful Things', publicadas en 2021.

El hijo de Biden está acusado de mentir en octubre de 2018 al no reconocer que consumía drogas . Foto: AFP

El hijo de Biden está acusado de mentir en octubre de 2018 al no reconocer que consumía drogas . Foto: AFP

¿Qué penas puede recibir el hijo de Joe Biden?

El tribunal ha indicado que Hunter Biden podría recibir hasta 10 años de cárcel por el primer delito de declaración falsa al comprar un arma de fuego, cinco años por declaración falsa en los documentos que deben mantenerse en los archivos del vendedor del arma, y otros 10 años por posesión ilegal de un arma de fuego. Las multas podrían alcanzar hasta 250.000 dólares por cada uno de los delitos, además de hasta tres años de libertad vigilada.

En total, la pena máxima sería de 25 años de cárcel. No obstante, la prensa estadounidense señala que las condenas para quienes son infractores primarios rara vez alcanzan el máximo. Es posible que Hunter Biden incluso no vaya a prisión.

Hunter Biden se declaró no culpable de los tres cargos que se le imputan por la compra y posesión ilegal de armas. Foto: AFP

Hunter Biden se declaró no culpable de los tres cargos que se le imputan por la compra y posesión ilegal de armas. Foto: AFP

¿Qué pruebas tienen los fiscales contra Hunter Biden?

Los fiscales utilizan en su acusación extractos de las memorias de Hunter Biden, "Beautiful Things" (Cosas Bonitas), en las que reconoce haber sido adicto a las drogas durante cuatro años hasta marzo de 2019. Además, los fiscales poseen mensajes de texto del acusado de esa época.

La Fiscalía pretende llamar como testigos a la exmujer de Hunter Biden, Kathleen Buhle, y a la viuda de su hermano mayor Beau Biden, Hallie Biden, con quien luego tuvo una relación, para que testifiquen sobre su adicción.

En sus memorias, Hunter Biden describe cómo fue consumido por las drogas y el alcohol después de la muerte de su hermano Beau en 2015 a los 46 años por un cáncer cerebral. Los hermanos eran muy unidos, ya que sobrevivieron a un accidente automovilístico cuando eran jóvenes, en el que fallecieron su madre y su hermanita.

Las sentencias por posesión de armas, suelen ser menores para quienes carecen de antecedentes penales.

Las sentencias por posesión de armas, suelen ser menores para quienes carecen de antecedentes penales.

¿Cuál es la estrategia de la defensa de Hunter Biden?

La defensa ha sugerido que atacará la credibilidad de los empleados de la tienda de armas, argumentando que hubo cambios en el formulario de compra después de la venta. Los fiscales sostienen que hubo adiciones menores no relacionadas con las partes que completó Hunter Biden.

Además, los abogados de Hunter Biden han insinuado que podrían argumentar que él no se veía a sí mismo como un adicto cuando marcó “no” en la pregunta del formulario.

"Los términos ‘consumidor’ o ‘adicto’ no están definidos en el formulario y no se le explicaron", escribió la defensa en un documento reciente. "Alguien, como el señor Biden, que acababa de completar un programa de rehabilitación de 11 días y vivió con un compañero sobrio después de eso, seguramente podía creer que no era un usuario o adicto en tiempo presente".