CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Mundo

Un país de Sudamérica tiene la iglesia más pequeña del mundo: fue fundada en 1555 y mide 50 m²

El templo está rodeado de antiguas casonas que forman parte de esta ciudad sudamericana, en una época en la que ya reunía a numerosos feligreses debido a los milagros que afirmaban ocurrían allí.

Sus dimensiones son las siguientes: 10 metros de altura, cinco metros de ancho y 12 metros de profundidad. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Andina. Video: CGTN Español
Sus dimensiones son las siguientes: 10 metros de altura, cinco metros de ancho y 12 metros de profundidad. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Andina. Video: CGTN Español

Esta ciudad sudamericana alberga innumerables historias en sus calles. Muchas de estas narrativas se han perpetuado mediante estatuas, cuadros, canciones, libros y edificaciones. Las iglesias también jugaron un papel fundamental durante las épocas virreinal y republicana, y una de ellas sigue siendo un tema de gran interés.

¿Cuál es el país de Sudamérica que tiene la iglesia más pequeña del mundo?

Se trata del templo Nuestra Señora del Rosario, considerado la iglesia más pequeña del mundo. Este lugar se encuentra en el distrito del Rímac, en la capital Lima, también conocida como la Ciudad de los Reyes.

Rodeado de antiguas casonas con una rica historia, este lugar es parte de la Lima antigua, una época en la que ya atraía a numerosos feligreses debido a los milagros que se afirmaban ocurrían allí.

En el aniversario de la fundación de Lima, descubre más sobre la Capillita del Puente, ubicada en el distrito del Rímac. Foto: Andina

En el aniversario de la fundación de Lima, descubre más sobre la Capillita del Puente, ubicada en el distrito del Rímac. Foto: Andina

¿Dónde queda la iglesia más pequeña del mundo?

En el distrito del Rímac se encuentra la iglesia Nuestra Señora del Rosario, a pocos minutos del centro de Lima. Desde hace muchos años, su fachada ha sido de color rosa, con un pequeño balcón de madera en la parte superior. Su reducido tamaño hace que muchas personas pasen por el lugar sin darse cuenta de qué se trata, y mucho menos que conozcan toda la historia que esconden sus paredes.

 Fue fundada en 1555 en el jirón Trujillo y tiene una superficie total de 50 m². Foto: Andina

Fue fundada en 1555 en el jirón Trujillo y tiene una superficie total de 50 m². Foto: Andina

¿Cuándo fue fundada la iglesia más pequeña del mundo?

Fundada en 1555 en el jirón Trujillo, la iglesia Nuestra Señora del Rosario tiene una superficie total de 50 m². Sus dimensiones son las siguientes: 10 metros de altura, 5 metros de ancho y 12 metros de profundidad. Desde su inauguración, ha atraído a miles de fieles y visitantes extranjeros.

Sin embargo, existen distintas versiones sobre su inauguración. Según el escritor Ernesto Ascher, a mediados del siglo XVII, un caballero español llegó al Perú y adquirió terrenos en la zona. Él habría construido la iglesia. Este personaje pertenecía al entorno del duque del Infantado. Sin embargo, el proceso no fue tan sencillo como parece.

Durante varios años, las personas adoraron una imagen en un lugar sin las instalaciones adecuadas. Tras la construcción de la iglesia, los fieles empezaron a realizar cultos en el nuevo recinto.

'Nuestra Señora del Rosario', la iglesia más pequeña del mundo, se encuentra en Lima. Foto: Andina

'Nuestra Señora del Rosario', la iglesia más pequeña del mundo, se encuentra en Lima. Foto: Andina

¿Cómo es la iglesia más pequeña del mundo?

Al observar la iglesia, las personas pueden encontrar un campanario, dos altares, un púlpito, una sacristía, hornacinas y un confesionario. Además, el lugar cuenta con placas de agradecimiento por los milagros que algunos creyentes afirman haber recibido.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fui corresponsal en las elecciones de Argentina 2023. Actualmente redactora de la sección Mundo de La República. Apasionada por el periodismo deportivo y la danza.