Mundo

La fruta con forma de Buda, considerada una de las más caras, solo se cultiva en un país del mundo

La idea de esta exótica y peculiar fruta la tuvo un campesino en China, quien asegura que se le ocurrió durante un sueño.

Para lograr esta peculiar forma, su creador tuvo que perfeccionar su técnica de cosecha durante seis años. Imagen: IA
Para lograr esta peculiar forma, su creador tuvo que perfeccionar su técnica de cosecha durante seis años. Imagen: IA

Desde hace siglos, la fruta es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo por muchas personas. Según un estudio titulado 'Scientist call for protection of fruit and vegetable biodiversity', existen aproximadamente 1.250 especies de frutas, muchas de ellas creadas por la naturaleza y otras de forma artificial.

Bajo ese contexto, en las últimas décadas nos hemos encontrado con diversas variaciones de muchas frutas conocidas. Desde sandías con forma cuadrada, hasta las fresas blancas o Piniberry. Sin embargo, existen otras peculiares que despiertan la curiosidad de incontables personas en el mundo. Una de estas tiene la forma de un Buda y solo se cultiva en China.

Templo del Buda de Jade Shakyamuni | Buda

Templo del Buda de Jade Shakyamuni. Foto: Flickr

La pera con forma de Buda

La pera con forma de Buda, o de bebé, es una fruta de origen chino. Fue creada por Hai Zianzhang, un agricultor chino que asegura que la idea de esta rara fruta le llegó al soñar con ella en su huerto. Esta exótica fruta ha ganado gran popularidad los últimos años y ya se pueden encontrar en distintos supermercados asiáticos.

El precio de la pera 'buda' oscila entre los US$8 y US$9 en el mercado internacional, por lo que es considerada una de las frutas más caras que existen actualmente. Estas peras son a menudo vendidas como objetos de regalo o decoraciones por ser percibidas como símbolos de felicidad y longevidad.

Hai Zianzhang | Agricultor chino | Pera con forma de Buda

Hai Zianzhang, creador de la pera con forma de Buda. Foto: ChinaImages

¿Por qué la pera tiene forma de Buda?

Zianzhang ha explicado que para darle forma de Buda a las peras se utilizan moldes especiales durante su crecimiento. Según menciona, cuando las peras son pequeñas y aún verdes, se colocan en moldes de plástico con la forma de Buda, que son resistentes al sol y al agua.

Durante su desarrollo dentro del molde, la pera va adquiriendo la forma deseada hasta estar completamente madura; con ello se procede a retirar el molde.

La creación de esta especie de peras es un claro ejemplo de cómo la tradición y la modernidad se entrelazan con la agricultura, además de cómo los agricultores pueden utilizar métodos innovadores para agregar valor estético y cultural a nuevos productos.

Pera Buda | Pera con forma de Buda

La pera con forma de Buda solo se cultiva en China. Imagen: Agromarketing

Beneficios de la pera

Las peras son frutas muy nutritivas y beneficiosas para la salud, por lo que consumirlas regularmente puede aportar varios beneficios para la salud. Aquí están algunos de los principales beneficios de incluir peras en tu dieta:

  • Ricas en nutrientes. Son una excelente fuente de varios nutrientes esenciales, que incluyen fibra dietética, vitamina C, vitamina K, y potasio. Asimismo, brindan una gran cantidad de cobre, manganeso y vitaminas del complejo B, importantes para el metabolismo.
  • Mejoran la digestión. Gracias a su alto contenido de fibra, ayudan a mantener un sistema digestivo saludable y a regular el movimiento intestinal, lo que previene el estreñimiento.
  • Salud cardiovascular. Consumir peras es beneficioso para el corazón. La fibra soluble en las peras ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, mientras que los antioxidantes y antiinflamatorios naturales pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud vascular.
  • Control de peso. Son bajas en calorías y altas en agua y fibra, lo que puede ayudar a sentirse lleno por más tiempo. Lo cual las vuelve una excelente opción para perder peso.
  • Propiedades antioxidantes. Contienen varios compuestos antioxidantes, como la vitamina C y el cobre, que reducen el riesgo de contraer varias enfermedades, como enfermedades crónicas y cáncer.
  • Reducen el riesgo de diabetes. El bajo índice glucémico de las peras las hace una buena opción de fruta para personas con diabetes o aquellos que buscan controlar su azúcar en la sangre.
  • Antiinflamatorias. Tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar combatir diversas condiciones inflamatorias crónicas.