Así es la isla más nueva del mundo: ¿dónde queda y cuándo nació?
Tras una serie de erupciones volcánicas submarinas, un islote de 20 metros de altura surgió en el mar que alguna vez fue escenario de una de las batallas más mortíferas de la Segunda Guerra Mundial.
- Guerra en Medio Oriente EN VIVO HOY: reportan 3 muertos y más de 130 heridos tras bombardeo de Irán en Israel, según AFP
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite

Una nueva isla ha surgido y se trataría de la más nueva del mundo. De aproximadamente 100 metros de diámetro y 20 metros de altura, esta extensión emergió frente a la isla de Iwo Jima, en el mar del océano Pacífico de Japón; así, se suma a las otras 14.125 que componen el país asiático.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) la isla, que aún no tiene un nombre, se formó como producto de una erupción volcánica submarina.
PUEDES VER: Estos son los 3 colegios de Sudamérica ganadores del premio a los mejores del mundo en 2023

¿Cuándo nació la isla más joven mundo?
De momento, los expertos de la JMA sugieren que la nueva isla japonesa habría surgido de una serie de erupciones suscitadas el 21 de octubre. Desde dicha fecha, la actividad volcánica comenzó disminuir, aunque aún han quedado columnas de vapor de agua de unos 50 metros de altura.
Sin embargo, no fue hasta el 1 de noviembre que su superficie fue documentada en fotografías tomadas por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón.

La nueva isla de Japón tiene un diámetro de 100 metros. Foto: NHK
PUEDES VER: Padres tienen citas por sus hijos en Japón ante falta de matrimonios: “Sin conversaciones incómodas”

¿Dónde queda la isla más joven del mundo?
La isla más joven del mundo se encuentra a unos 1.200 kilómetros al sur de Japón, y a un kilómetro de la ínsula Iwo Jima. Esta zona es famosa por ser escenario de algunas de las batallas más mortíferas de la Segunda Guerra Mundial. Se estima que allí murieron 7.000 estadounidenses y 22.000 japoneses en lucha.
Aunque su formación ha generado mucho entusiasmo e interés, de acuerdo con Yuji Usui, analista de la división volcánica de la Agencia Meteorológica de Japón, se estima que este islote no permanezca durante tiempo en la superficie. “Solo tenemos que ver el desarrollo, pero es posible que la isla no dure mucho”, precisó.