Mundo

Huracán Otis azota México y deja al menos 27 muertos y 4 desaparecidos en su paso por Acapulco

AMLO afirmó que los mayores daños del huracán Otis —que rompió un récord de intensificación para un ciclón en México— se registraron en Acapulco, además anunció el despliegue de las Fuerzas Armadas para contrarrestar los perjuicios.

El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas tras el impacto del huracán debido a que las comunicaciones no se restablecen por completo. Foto: composición LR/EFE
El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas tras el impacto del huracán debido a que las comunicaciones no se restablecen por completo. Foto: composición LR/EFE

El Gobierno de México informó que al menos 27 muertos y 4 desaparecidos dejó hasta el momento el huracán Otis, que tocó tierra el último miércoles con categoría 5 en el estado de Guerrero. Es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada quedara incomunicada por 24 horas tras el impacto de uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

“Lamentablemente, se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas, y nosotros estamos pendientes”, comunicó Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

“En menos de 12 horas el huracán Otis pasó de tormenta tropical a categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson; es decir, que de vientos de 64 kilómetros por hora creció a 270 kilómetros por hora”, aseguró Icela

Huracán Otis

Otis tocó tierra el último miércoles con categoría 5 en el estado de Guerrero. Foto: EFE

De igual forma, afirmó que “se rompió el récord histórico de intensificación en México, que era de 24 horas con el huracán Patricia, en 2015”, añadió la secretaria y citó datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

¿Cuáles son las zonas afectadas por el huracán Otis?

El último 26 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en una conferencia de prensa: “Vamos a tratar todo lo relacionado con los daños que dejó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios; sin embargo, los daños mayores están en Acapulco”.

El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán debido a que las comunicaciones no se restablecen por completo y el 60% del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz permanecen sin el servicio eléctrico, según dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Otis ha sido uno de los huracanes más fuertes de la historia del estado de Guerrero. Foto: EFE

Otis ha sido uno de los huracanes más fuertes de la historia del estado de Guerrero. Foto: EFE

Entre los daños contados hasta ahora, la secretaria de Seguridad anunció 6 carreteras cerradas, entre las que destaca el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero (Chilpancingo) y la autopista de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas de todo el país.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada para solucionar los cierres

En el sector salud, hubo perjuicios en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, donde trasladaron 200 pacientes a otras clínicas.

Fotos del paso del huracán Otis

Al menos 11 peruanos fueron reportados como desaparecidos, de acuerdo a la Cancillería. Foto: EFE

Al menos 11 peruanos fueron reportados como desaparecidos, de acuerdo a la Cancillería. Foto: EFE

En tanto, también hubo daños en el 80% de los hoteles en la costa de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, expuso la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, vía telefónica.

AMLO prometió apoyó a las víctimas del huracán. Foto: EFE

AMLO prometió apoyó a las víctimas del huracán. Foto: EFE

Últimas noticias del huracán Otis: ¿qué dijo López Obrador?

Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana del 26 de octubre el despliegue de 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas y 1.000 funcionarios, llamados 'servidores de la nación', para censar los daños.

“Vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, esa es la información que queremos transmitir, lo mismo a los pequeños comercios, que tienen sus palapas (negocios informales en la playa) y que se buscan la vida”, prometió López Obrador.

 El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán por problemas en las comunicaciones. Foto: EFE

El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán por problemas en las comunicaciones. Foto: EFE

Asimismo, el presidente agradeció a Cuba y Estados Unidos por ofrecer su apoyo tras el golpe del huracán Otis, que dejó 27 muertos y rompió el récord de intensificación para un ciclón en México. "Le quiero agradecer al presidente Miguel Díaz-Canel (de Cuba) porque ofrecieron brindar brigadas médicas, vamos a hablar con ellos el día de hoy", expresó.

Con información de EFE