Mundo

Las 5 claves del triunfo de Bernardo Arévalo

Guatemala. El candidato progresista ganó con el 58% de los votos, favorecido por el hartazgo con la élite gobernante. 

Ganó de lejos. Baño de masas del candidato izquierdista del movimiento Semilla. Foto: EFE
Ganó de lejos. Baño de masas del candidato izquierdista del movimiento Semilla. Foto: EFE

Por Edgar Calderón. AFP

Estas son cinco claves para entender la aplastante victoria del socialdemócrata sobre la ex primera dama Sandra Torres, cuando hace apenas dos meses era casi un desconocido.

1. Corrupción

Guatemala figura entre los 30 países más corruptos del mundo. Mientras tanto, 10 millones de guatemaltecos (un 60% de la población) viven en la pobreza. La falta de trabajo, sumado a la violencia, induce a decenas de miles a emigrar cada año a Estados Unidos.

2. Apoyo de los jóvenes

Los universitarios y otros jóvenes se volcaron a la campaña de Arévalo y un gran número de ellos animaron a sus padres, hermanos y abuelos a votar por él. Muchos optaron por Arévalo porque querían caras nuevas en el Gobierno, y no a Torres, que ronda los círculos del poder desde el mandato de su exesposo Álvaro Colom (2008-2012).

 Triunfa. El académico Bernardo Arévalo de León fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala. Foto: AFP

Triunfa. El académico Bernardo Arévalo de León fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala. Foto: AFP

3. Uso de redes sociales

En primera vuelta, Arévalo carecía de dinero para propaganda callejera o avisos de radio y TV, por lo que centró su campaña en las redes sociales, vía gratuita para llegar a mucha gente. Mientras las calles estaban llenas de carteles de sus rivales, Semilla movía sus mensajes en el ciberespacio.

4. El papel de la justicia

Sin proponérselo, el cuestionado fiscal Rafael Curruchiche terminó ayudando a Arévalo. Por pedido suyo, un juez ordenó la inhabilitación de Semilla, un fallo que hubiera dejado a Arévalo fuera del balotaje. La medida fue anulada por la justicia, más permitió que Arévalo concitara la atención, lo que opacó a su rival. Miles de electores anularon los sufragios en primera vuelta, pero votaron por Arévalo en el balotaje.

5. Una rival cuestionada

Sandra Torres perdió en parte porque muchos guatemaltecos la ven como corrupta, autoritaria y ambiciosa. Además, cambió su discurso de centroizquierda por mensajes conservadores. El rechazo creció cuando se divorció de Colom en 2011 con el único propósito de postularse a la presidencia, pero la justicia frustró entonces sus aspiraciones.