Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Mundo

Lucy Letby: ¿quién es la enfermera que se volvió la mayor asesina de bebés de Reino Unido?

Una de las bebés que sobrevivió a los ataques de la enfermera y que fue diagnosticada con parálisis cerebral tetrapléjica ahora tiene 8 años y requiere atención las 24 horas.

La enfermera Lucy Letby fue arrestada en su casa ubicada en Chester el 2018 . Foto: composición de Alvaro Lozano/LR/difusión - Video: AFP
La enfermera Lucy Letby fue arrestada en su casa ubicada en Chester el 2018 . Foto: composición de Alvaro Lozano/LR/difusión - Video: AFP

Lucy Letby, una enfermera de 33 años, fue encontrada culpable del asesinato de siete bebés recién nacidos, así como de intentar matar a otros seis en el hospital neonatal de Reino Unido en el que trabajaba con bebés prematuros y enfermos. Letby había sido acusada de asesinar a los recién nacidos inyectándoles insulina o aire en las venas, como también de sobrealimentándolos.

Tras esto, el jurado del tribunal de Manchester Crown dio el veredicto luego de una deliberación que duró 22 días. La enfermera cuenta con cargos en su contra desde junio de 2015 a junio del 2016, y afectaba a bebés menores de 1 año. Letby se declaró inocente en repetidas ocasiones, incluso luego de que se encontrasen notas escritas por ella en las que se autoinculpaba.

¿Qué se sabe de las muertes de los bebés?

En junio de 2015, varios pediatras del Hospital Countess of Chester, donde Letby laboraba, se mostraron preocupados por el número de muertes de bebés a su cuidado, muchos fallecimientos descritos como “inexplicables” o “inesperados”.

Por esto, en mayo de 2017 se abrió una investigación sobre la muerte de 15 bebés, pero posteriormente el número aumentó.

¿Quiénes eran las víctimas de Lucy Letby?

Sus víctimas incluyeron dos hermanos mellizos idénticos de apenas seis días, asesinados con 24 horas de diferencia, un recién nacido que pesaba menos de 1 kg y una niña nacida prematura de 10 semanas que fue asesinada en el cuarto intento.

Uno de los bebés tenía tan solo 24 horas cuando Letby le inyectó aire, lo que lo mató solo 90 minutos después de haber comenzado su turno.

Entre 2018 y 2019, Letby fue detenida, pero después fue liberada

Tras las acusaciones contra la enfermera, esta fue descrita por la Fiscalía como “calculadora”; mientras que sus métodos fueron catalogados como intencionalmente discretos, ya que “no dejaban apenas rastro”, pues Letby habría “engañado” a sus compañeros para hacerles creer que las muertes eran “solo una racha de mala suerte”.

La enfermera Lucy Letby siendo arrestada en su casa en Chester el 3 de julio de 2018 . Foto: AFP

La enfermera Lucy Letby siendo arrestada en su casa en Chester el 3 de julio de 2018 . Foto: AFP

Intentó matar dos veces a una bebé

Una de las bebés que sobrevivió a los ataques de la enfermera es una nena que nació 15 semanas antes de tiempo y a la que se le dio en su momento un 5% de posibilidades de supervivencia. La mujer intentó asesinarla dos veces: la primera apenas unas horas después de que ella y su familia celebrasen sus primeros 100 días de vida; y la segunda en el día que habría sido su fecha de parto. La niña fue diagnosticada con parálisis cerebral tetrapléjica después de los ataques. Ahora tiene 8 años y requiere atención las 24 horas.

Padres de las víctimas se pronunciaron

Los progenitores de dos de las víctimas de Letby dijeron que la enfermera se comportó de manera extraña mientras pasaban sus últimos momentos con sus bebés asesinados. Una mujer recordó que Letby “sonreía” y le ofreció tomar fotografías mientras bañaban a su hija. Más tarde envió a la familia una tarjeta de pésame.

Preguntas sin respuestas sobre el hecho

Una de las preguntas que quedan sin resolver es por qué Letby no fue detenida antes, cuando la prensa británica indicaba que un grupo de médicos habría emitido alertas desde 2015. La dirección del hospital, preocupada por la reputación del centro, no los habría escuchado o habría decidido no actuar.

El gobierno, por su parte, anunció la apertura de una investigación independiente para esclarecer "las circunstancias detrás de los horribles asesinatos e intentos de asesinatos". La policía también sigue analizando miles de casos con el objetivo de identificar otras posibles víctimas.

Con información de AFP.

;