Así es la moneda de 1 centavo de dólar que puedes vender por más de S/25.000
¡Revisa tus monedas! Es probable que tengas una de estas, de un centavo de dólar, que puedes vender por alrededor de 7.000 dólares. Revisa AQUÍ cuáles son las características y qué puedes hacer si tienes una.
¿Sabías que puedes vender 1 centavo de dólar por US$ 7.000 (más de 25.000 soles, al cambio actual)? En 2017, una de estas monedas se subastó por el exorbitante precio, de acuerdo al portal web especializado Professional Coin Grading Service. Es muy probable que hayas tenido la moneda entre tus pertenencias y no te has dado cuenta.
Blake Alma, cuya cuenta de TikTok (CoinHub) tiene más de 850.000 seguidores, explica en un video las características de la moneda para reconocer si es que tienes una de ellas.
PUEDES VER: ¿Tienes una moneda de 50 centavos de dólar? Aprende a identificar si vale más de S/150.000
¿Cómo es la moneda de 1 centavo de dólar que vale US$ 7.000?
La moneda es el centavo de Lincoln de 1983 y lo primero que debes tener en cuenta es que esta moneda no tiene marca de ceca (es la señal en el anverso de una moneda que indica donde fue creada).
Tampoco posee lo que los expertos llaman doble dado, que suele suceder cuando la máquina de estampas utilizada para imprimir imágenes en una moneda golpea accidentalmente en un lugar diferente, lo que da por resultado una imagen ligeramente duplicada.
De acuerdo a James McCarthy, director de numismática en Stack's Bowers Galleries y subastador y comerciante de monedas raras más antiguo de EE. UU., se hicieron alrededor de 7.700 millones de centavos en 1983, pero solo se conoce alrededor de 5.000 con esta curiosa duplicación. La rareza y precio de esta divisa está en la mal impresión.
Esta es la moneda cotizada en 7 mil dólares. Foto: Pcgs
¿Qué puedo hacer si tengo una moneda de 1 centavo de dólar?
McCarthy recomienda, en caso de tener o encontrar una moneda o billete de colección, que pueda tener algún valor en el mercado, comunicarse con una firma de subastas que ostente una buena reputación y en la que pueda confiar. “En general, Internet tiene mucha información errónea sobre los precios de las monedas”, señala el especialista.
Asimismo, es necesario enviar su moneda a una empresa de clasificación y autentificación de monedas raras para que sean evaluadas. Numismatic Guaranty Company o Professional Coin Grading Service son algunas de las compañías que realizan el trabajo.
Las monedas de colección por lo general se califican en una escala del 1 al 70. Una nota inferior indica que está desgastada y es poco reconocible, mientras que los números más altos indican que es casi perfecta.
¿Cómo es el billete de 1 dólar cotizado en US$80.000?
La Reserva Federal de Estados Unidos emitió en 1969 billetes de un dólar que se diferencian de los demás por un curioso detalle: se trata de un pliegue que corta la figura de George Washington a la mitad, conocido como 'gutter fold error'.
Estos billetes son considerados muy raros, por lo que los coleccionistas pueden pagar hasta 83.000 dólares, en portales como eBay. Los 'gutter folds' suelen estar también en otros billetes de dólares e incluso en divisas de todo el mundo, ya que es un error en el plegado del canalón.
¿Cómo puedo vender mi billete de 1 dólar por 150.000 dólares?
Hay alrededor de 6,4 millones de billetes de 1 dólar con la misma numeración en este momento. Algunas de las características para reconocerlos es que fueron emitidos por la Reserva Federal de Nueva York, en la serie correspondiente a 2013.
Puedes identificarlos revisando los números de serie que van entre B00000001 y B00250000 o bien entre B03200001 y B09600000.
Del mismo modo, el billete debe tener el sello de la Reserva Federal con la letra B y el número de serie debe culminar con la imagen de una estrella.