Sentencian en EEUU a 'Cadete', operador financiero de El Chapo Guzmán, a casi 20 años de prisión por alto tráfico de cocaína
"Cadete" no solo era operador financiero de El Chapo Guzmán, sino también era un temido traficante de cocaína
- SEP publica calendario escolar 2025- 2026: ¿qué fecha inician las clases y cuántos días de vacaciones corresponden?
- México activa protección a inmigrantes connacionales que fueron detenidos por ICE en protestas en Los Ángeles e insta a mantener la calma

Jorge Humberto Pérez Cázares, conocido como "Cadete" y quien fue operador financiero de Joaquín "El Chapo" Guzmán, recibió una sentencia de casi 20 años de prisión tras ser declarado culpable de conspiración internacional para el tráfico de drogas.
El pasado 9 de junio, la Oficina de Asuntos Públicos a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que "Cadete" fue condenado por ser líder y responsable de organizar una organización transnacional dedicada al transporte de toneladas de cocaína desde Centroamérica.
"Cadete" acordaba trasladado de droga en Guatemala
Los registros muestran que "Cadete" enviaba principalmente droga a Los Ángeles, donde en 2014 se realizó un operativo en tres casas de seguridad, incautando más de 70 kg de cocaína y US$1.4 millones en efectivo.
Además, Humberto Pérez acordó un trato con un criminal guatemalteco para vender cocaína valorada en US$23 millones, pero fue arrestado en Sudamérica mientras transportaba más de 500 kg de droga.
En junio de 2016, Pérez Cázares fue arrestado en México por una orden de EE.UU. y extraditado a ese país en julio de 2021. En abril de 2024, se declaró culpable de conspiración para importar cocaína. Por ello, fue sentenciado a 232 meses de prisión, equivalentes a más de 19 años sin libertad.
"Cadete" cayó en México y cumple condena en penal de máxima seguridad
Es importante señalar que Cadete fue arrestado en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, según reportó en su momento la Procuraduría General de la República (PGR), que colaboró en la captura junto con la Secretaría de Marina (Semar).
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, calificó al sentenciado como "un narcotraficante mexicano de gran relevancia, encargado del envío de diversas toneladas de cocaína". Tras su arresto, el individuo fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, conocido por ser un penal de máxima seguridad, también llamado El Altiplano.