Espectáculos

Hermanos Yaipén explican la VERDAD de su salida del Grupo 5: "Nos vimos obligados a hacerlo"

La destacada banda Hermanos Yaipén sigue sumando logros y recientemente presentó su nueva canción 'Mix machito'. En una entrevista exclusiva con La República, discutieron sobre la trayectoria de la orquesta y la controversia relacionada con la salida de Walter y Javier del Grupo 5.

La agrupación Hermanos Yaipén se creó en el 2000. Foto: composición LR/Luis Vila/La República/Grupo 5/Instagram
La agrupación Hermanos Yaipén se creó en el 2000. Foto: composición LR/Luis Vila/La República/Grupo 5/Instagram

Desde su formación a principios de los 2000, Hermanos Yaipén se ha establecido como una de las bandas de cumbia más queridas en el país. Temas como 'Lárgate', 'Ojalá que te mueras' y 'Necesito un amor' se han transformado en himnos para muchos peruanos. En una entrevista exclusiva con La República, hablaron sobre los desafíos y éxitos que han enfrentado en la competitiva industria musical.

¿Cómo fueron los inicios de los Hermanos Yaipén?

—¿Cómo fue la transición de iniciar en Grupo 5 y luego crear Hermanos Yaipén?

—Javier Yaipén: Trabajé 25 años en el Grupo 5 y Walter (Yaipén) unos 26 años. Luego del accidente de mi hermano Elmer Yaipén en 1999, en el 2000 formamos Walter y Javier: Hermanos Yaipén. Ahora tenemos 24 años de carrera musical. Posicionar la cumbia fue un poco difícil porque nosotros no teníamos un estilo definido. Se trabajó mucho para encontrar algo que al público le guste, hicimos canciones de desamor que fueron las que realmente pegaron.

—¿Cuál es el proceso para encontrar un éxito musical?

—Javier Yaipén: Elegimos varias opciones y vamos preguntando entre familiares, los dos vamos viendo cuál nos gusta más, a veces les preguntamos a los integrantes de la orquesta o a nuestros propios hijos. Si la bailan, está buena (risas).

—Hablando desde la curiosidad del público, suena extraño que, tras la trágica pérdida de Elmer Yaipén, decidieran embarcarse en un nuevo proyecto en lugar de seguir con el Grupo 5. ¿A qué se debe esto?

—Javier Yaipén: Lo que pasa es que, cuando murió mi hermano, ya no era lo mismo. Ellos (la familia de Elmer Yaipén) querían manejar su empresa. En cambio, con mi hermano era diferente porque nosotros lo manejábamos todo. Entonces, todo empezó... ellos quisieron manejar todo y con derecho. Nosotros nos vimos obligados a dar un paso al costado para no... para poder hacer nuestro proyecto y creo que lo demostramos porque llegamos a ser una de las mejores agrupaciones del Perú.

—De todas las canciones y éxitos que han tenido, ¿cuál es su preferida?

—Javier Yaipén: No es porque sea mía, pero es 'Necesito un amor'. Es una canción que tocamos en todos los eventos y la gente la sigue cantando. Hay más éxitos como 'Lárgate', 'Mi estrella', 'El tiki taka' y recientemente 'Mix machito'.

Vocalistas más reconocidos de Hermanos Yaipén

—Como agrupación, tuvieron diversos cantantes que luego se lanzaron como solistas. Los vimos recientemente con Ángelo Fukuy en 'Mande quien mande'.

—Javier Yaipén: Por las filas de Walter y Javier: Hermanos Yaipén pasaron varios intérpretes y realmente nos sentimos orgullosos porque son buenos cantantes y están dando que hablar como solistas. Siguen la carrera, siguen cantando y haciendo lo que más les gusta.

—Jonathan Rojas, ¿cómo se sintió volver a Hermanos Yaipén?

—Jonathan Rojas: El público tiene un gran cariño hacia mí, lo cual agradezco mucho. Gracias a ese público maravilloso. Y esto fue posible gracias a la familia Yaipén por nuevamente haber tomado ese interés. Los corazones de las personas me han dado todo su cariño y buena energía, lo siento cada vez que salgo al escenario.

—Otro cantante conocido que pasó por la agrupación es Christian Domínguez, ¿tienen algún tipo de enemistad con él? Lo menciono porque publicaron un meme sobre él tras su ampay que titularon: "Una camioneta lo sabe".

—Javier Yaipén: Era una broma que hizo Roger (un integrante de su equipo de prensa). Él es el culpable (risas). Es un gran amigo de José Antonio, de Jonathan Rojas, somos amigos de años, ha trabajado con nosotros y, como te decía, cada quien hace lo que puede y lo que sabe.

—Últimamente, se criticó mucho a Grupo 5 debido a que gran parte de la atención va hacia Christian Yaipén en lugar de a los demás integrantes de la orquesta, pero ustedes siempre destacaron por ser un grupo, ¿qué opinan al respecto?

—Javier Yaipén: Nosotros respetamos el trabajo de cada grupo, cada grupo sabe manejar su empresa y nosotros la manejamos, tal vez, de otra manera. Cada quien tiene su criterio.

—¿Cómo fue la colaboración con Leslie Shaw? ¿Lograron colmar todas sus expectativas?

—Jonathan Rojas: Tuvimos la suerte de poder viajar a Miami, donde ella nos recibió con mucho cariño junto a su equipo de trabajo. Conversamos sobre el tema, llamado 'Fin de semana', y eso es muy valorable de su parte. Se hizo un trabajo impecable, fue A1 con lo del videoclip, fue todo el equipo de la orquesta a grabar y eso nos puso felices. Fue un ritmo nuevo, moderno, como el reguetón. Los Hermanos Yaipén siempre nos destacamos por eso. Tenemos nuestra identidad; pero, si hay una nueva propuesta para un público, como el de ella y el nuestro, ¿por qué no hacerlo?

Hermanos Yaipén asegura que traerá nuevos temas muy pronto y su reciente canción 'Mix machito' ha alcanzado 800.000 visitas en menos de 5 días desde su lanzamiento. Sin duda, seguirán haciendo bailar a muchos por mucho tiempo más.