CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Espectáculos

Lucía de La Cruz amadrinará hoy al dúo “Mandinka”

Ello ocurrirá en su concierto este sábado 2 de abril, en La Estación de Barranco, donde los maestros, Víctor “Pitín” Sánchez y el multiinstrumentista, Ricardo Silva, serán sus invitados.

En el Valle Sagrado de los Inkas se formó hace un año el dúo “Mandinka” conformado por el maestro Víctor “Pitín” Sánchez y el experimentado multiinstrumentista, Ricardo Silva.

¿Y por qué “Mandinka”? El talentoso músico, Ricardo Silva, explica que es amalgama de dos voces: Mandinga e Inka. “El que no tiene de inga tiene de mandinga”, dice la tradicional frase, a la que se le añade el componente inka.

Víctor “Pitín” Sánchez es un artista que conoce el repertorio popular criollo, además de ser un excelente percusionista, su voz y estilo son únicos. Ha acompañado o grabado con artistas como Lucila Campos, Eva Ayllón, Óscar Avilés, el Zambo Cavero, Lucía de la Cruz, Tito Manrique, Del pueblo Del barrio, entre otros.

Dúo Mandinka.

Dúo Mandinka.

Mientras que Ricardo Silva es fundador del reconocido grupo “Del pueblo Del barrio” y actualmente es director del Festival Internacional de Música y Danza Nativa en el Cusco. Ha recorrido el mundo y es el productor artístico del dúo.

En su visita a Lima serán amadrinados este 2 de abril por la artista nacional, Lucía de la Cruz, una de las mayores representantes de la música de la costa peruana, criolla y afroperuana. Lucía en su larga trayectoria ha sido testigo de la evolución de ambos artistas quienes serán sus invitados de honor en el concierto que ofrecerá en La Estación de Barranco.

Actualmente el dúo “Mandinka” viene terminado la grabación de su álbum debut titulado “Un criollo en los Andes” y se pueden apreciar sus vídeos en las redes sociales donde ya tienen muchos seguidores.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.