Economía

Powell advierte que subirán los precios y no bajará las tasas por ahora

El presidente de la Reserva Federal afirmó que los aranceles de Trump encarecerán los productos y golpearán la economía. La inflación repuntaría y no habrá recortes de tasas por ahora.

La tasa de referencia se mantiene entre 4,25% y 4,5%. Foto: Baron's/Freepik
La tasa de referencia se mantiene entre 4,25% y 4,5%. Foto: Baron's/Freepik

La inflación no se ha ido, solo estaba tomando impulso. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, advirtió este martes ante el Congreso que las recientes alzas de aranceles ordenadas por el presidente Donald Trump probablemente encarezcan los productos y ralenticen la economía norteamericana.

“Aun así, es probable que las subidas de los aranceles de este año impulsen los precios y lastren la actividad económica”, afirmó Powell durante su intervención en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Su mensaje fue claro: los precios van a subir y la Fed no se apresurará a recortar las tasas de interés.

Por ahora, la tasa de referencia se mantiene entre 4,25% y 4,5%. Y seguirá ahí. “Estamos en buena posición para esperar a conocer más sobre la posible evolución de la economía antes de considerar cualquier ajuste en nuestra política”, explicó Powell, en un mensaje directo a quienes presionan por flexibilizar.

Esperar... aunque duela

La inflación sigue siendo una preocupación latente. Si bien algunos datos recientes justificarían una baja de tasas —como el débil índice de confianza del consumidor publicado esta semana—, Powell señaló que esos datos “son retrospectivos” y que los economistas ya anticipan una nueva oleada de precios al alza debido al nuevo paquete arancelario.

“En este momento, todos los analistas prevén que muy pronto se produzca una inflación significativa como consecuencia de los aranceles”, recalcó. “No podemos ignorar eso”.

Powell también dejó la puerta abierta a moverse si el panorama cambia: si la inflación cede o el mercado laboral se debilita, la Fed podría actuar. Pero por ahora, no hay prisa. “No creo que haya que precipitarse, porque la economía sigue siendo fuerte”, zanjó.

Trump ataca: “Tonto y testarudo”

El presidente Trump, principal impulsor de los aranceles y también de una baja urgente en las tasas, criticó con dureza a Powell desde sus redes sociales. “Espero que el Congreso realmente se ocupe de esta persona tan tonta y testaruda. Pagaremos por su incompetencia durante muchos años”, escribió.

Para Trump, mantener las tasas altas encarece el financiamiento del gobierno y obstaculiza su agenda económica. Pero Powell respondió con cifras, no con ataques: la incertidumbre global —alimentada justamente por los cambios constantes en la política comercial— es razón suficiente para ir con cautela.

“El efecto inflacionario [de los aranceles] podría ser temporal o más persistente”, admitió. Pero si llega, pegará en los bolsillos.

¿Qué significa esto para Perú?

La decisión de Powell de no bajar las tasas tiene ramificaciones globales. Un dólar fuerte y tasas elevadas en EE. UU. suelen encarecer el financiamiento en mercados emergentes como Perú, restringir el crédito e incluso presionar al tipo de cambio.

Además, si los aranceles de Trump frenan el comercio internacional, países exportadores —como el Perú— podrían sufrir caídas en ingresos por ventas externas, especialmente de manufacturas o productos sensibles al ciclo económico.

La Fed no quiere adelantarse, pero ya dio la advertencia.

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

LEER MÁS
Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

LEER MÁS
Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual