Economía

Acción Popular busca censurar al ministro de Energía y Minas por ampliación del Reinfo

Congresista Wilson Soto rechazó el anuncio del titular del Minem sobre la ampliación del Reinfo e informó que la bancada de Acción Popular alista una moción de censura en su contra.

El ministro de Energía y Minas ya fue interpelado por el Congreso hace algunas semanas. Ahora, enfrentaría una moción de censura. Foto: composición LR/Andina/Congreso
El ministro de Energía y Minas ya fue interpelado por el Congreso hace algunas semanas. Ahora, enfrentaría una moción de censura. Foto: composición LR/Andina/Congreso

Luego del anuncio del ministro Jorge Montero respecto a la ampliación del Reinfo hasta fines de este año, la bancada de Acción Popular alista una moción de censura en contra del titular del Minem. Dicha información fue compartida por el congresista Wilson Soto, quien mostró su desacuerdo con mantener este "círculo vicioso" por seis meses más.

"Hemos estado coordinando con la bancada, con colegas de Acción Popular y vamos a presentar la censura del señor ministro de Energía y Minas. Creo que es un círculo vicioso de hace muchísimo tiempo y nos vienen engañando de que vamos 6 meses más, 6 meses más. Estoy seguro que merece una censura”, declaró a canal N.

Como se recuerda, la segunda legislatura ya finalizó, por lo que, cualquier moción de este tipo tendrá que discutirse a partir de agosto. A mediados de mayo, Soto presentó un proyecto de ley que planteaba la prohibición de la prórroga del plazo de formalización minera para las actividades de la pequeña minería y minería artesanal. No obstante, dicha iniciativa no se llegó a discutir en la Comisión de Energía y Minas y fue desestimada de exoneración de dictamen por la Junta de Portavoces.

Minem llama a generar consensos sobre Ley Mape

El Congreso no ha podido aprobar la Ley Mape hasta el momento. Desde que el presidente de la Comisión de Energía y Minas Paul Gutiérrez convocó a una serie de mesas de trabajo para recoger las opiniones de diversas entidades especializadas en la materia, ha recibido cuestionamientos por parte de la Sociedad Nacional de Minería, organizaciones ambientalistas y congresistas debido a su manejo discrecional para el abordaje de esta propuesta.

A las dos últimas sesiones extraordinarias, llegó con dos propuestas de textos que fueron criticadas por buscar la perpetuación del Reinfo, bajo un nuevo nombre: el Registro Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Renapma). Además, la incorporación de la figura de servidumbre, la protección de denuncias penales, el establecimiento de beneficios tributarios injustificados, así como la ausencia de mecanismos de regulación ambiental, generaron puntos de desencuentro, que terminaron en un cuarto intermedio.

Para el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el Parlamento no debería apresurarse en aprobar una normativa importante para el desarrollo formal de la Mape. Y es que se necesita un debate técnico y político para regular esta actividad que ha crecido de forma exponencial en los últimos años-

"Una ley que regule los próximos 30 años la actividad de la pequeña minería y minería artesanal es compleja, un trabajo no menor. No veo ninguna razón por la cual debamos acelerar o apresurar el paso, cuando lo que se necesita es una discusión técnica y política para poder realmente formular una ley de la MAPE, que permita al empresario de este sector desarrollar, desde la formalidad, la actividad que realiza.", indicó a RPP.

Finalmente, Montero reiteró que la visión de su sector es que se impulse una ley que integre a la economía de los tres estratos. Es decir, a la gran minería, la mediana minería y la pequeña minería, sin la necesidad de buscar confrontaciones. Es por eso, que el Minem ha buscado ser un garante diálogo entre los concesionarios de zonas mineras y los mineros informales, con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a un contrato de explotación que les posibilite formalizarse.

¿Qué es el Reinfo?

Es un registro gestionado por el Ministerio de Energía y Minas, que reúne a todas las empresas y negocios involucrados en la explotación o el beneficio en el ámbito de la pequeña minería y la minería artesanal, eximiéndolos de responsabilidad penal por el delito de minería ilegal.

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

LEER MÁS
Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"