
¿Cuánto es mi gratificación si gano 3000 soles? Este es el monto para trabajadores peruanos en julio de 2025 por Fiestas Patrias
La gratificación es un beneficio que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores del sector privado en Perú, dos veces al año, según la Ley de Gratificaciones N° 27735.
- Calcula tu gratificación de julio 2025 con esta herramienta y conoce el monto exacto que te corresponde
- El salario mínimo perdió 14% de poder de compra en Perú: cómo quedamos frente a la región y por qué sigue sin alcanzar

La gratificación representa un beneficio económico que los empleadores están obligados a proporcionar a sus trabajadores del sector privado dos veces al año. De acuerdo con la Ley de Gratificaciones N° 27735, el abono correspondiente a las Fiestas Patrias de 2025 debe realizarse antes del 15 de julio.
El cálculo de la gratificación considera principalmente la remuneración mensual del trabajador. Además, este beneficio laboral incluye una bonificación e incluso una asignación familiar, de ser el caso. Por este motivo, es importante que los ciudadanos que forman parte de la fuerza laboral conozcan el monto exacto que recibirán, lo que evitará inconvenientes con sus empleadores.
¿Cuánto es mi gratificación si gano 3000 soles?
El monto de la gratificación se calcula tomando como base el último sueldo mensual que percibe el trabajador y se excluyen deducciones al sistema previsional. A esta cifra se le suman conceptos adicionales, como el aporte al Seguro Social de Salud (EsSalud), que es del 9%, o el correspondiente a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), que asciende al 6,75%.
Por ejemplo, un trabajador con un salario mensual de S/3.000 recibiría un adicional de S/270, por lo que el beneficio laboral por Fiestas Patrias asciende a S/3.270. Además, el especialista aclara que para acceder a la gratificación completa es necesario haber laborado durante todo el semestre, es decir, desde diciembre de 2024 hasta julio de 2025.
Gratificación en 2025 si no trabajaste 6 meses
Los trabajadores en Perú que han estado menos de seis meses en la empresa solo tienen derecho a recibir una parte proporcional de la gratificación, calculada en función de los meses trabajados. Esto es aplicable siempre que se haya cumplido, al menos, con un mes de permanencia en la organización. Si ingresaste el 20 de mayo, solo se considerarán los meses de junio y julio en el cálculo de la gratificación.
Para calcular la gratificación, se requiere dividir el sueldo entre seis. Si el salario es de S/3.000, al realizar la operación (3.000/6), se obtiene un monto de S/500. Luego, este valor se multiplica por la cantidad de meses trabajados, que en este caso son noviembre y diciembre, lo que resulta en S/1.000. A esta cifra se le añade el 9% correspondiente a la bonificación extraordinaria, que equivale a S/90. Así, el total que el trabajador recibirá como gratificación asciende a S/1.090 para una persona que laboró 2 meses contables.
Por otro lado, los empleados que se encuentran bajo condiciones específicas, como aquellos con acuerdos de remuneración integral anual o que pertenecen a regímenes laborales especiales (el sector agrario y las micro y pequeñas empresas), deben revisar las normativas particulares que les corresponden en relación con las gratificaciones.
¿Qué descuentos se le hacen a la gratificación?
Los descuentos que se aplican a la gratificación en Perú están regulados de manera rigurosa y se permiten únicamente en ciertas condiciones. Estas deducciones pueden realizarse en las siguientes circunstancias:
- Mandato judicial o administrativo: si existe una orden judicial firme que disponga la retención de ingresos, que incluye la gratificación, el empleador está obligado a cumplirla. También aplica en casos de deudas con entidades como la Sunat.
- Deudas aceptadas por el trabajador: si el trabajador ha autorizado por escrito el débito automático para saldar una deuda o una compra con alguna entidad bancaria.
- Deudas alimentarias: en este caso, la retención puede llegar hasta el 60% de los ingresos mensuales del trabajador, que incluye la gratificación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.