
¿Cuánto se paga por un feriado en Perú? Este es el monto para los peruanos que trabajen el domingo 29 de junio de 2025
Los trabajadores del sector privado que laboren el domingo 29 de junio, feriado por el Día de San Pedro y San Pablo, recibirán una remuneración adicional según la CCL.
- Calcula tu gratificación de julio 2025 con esta herramienta y conoce el monto exacto que te corresponde
- El salario mínimo perdió 14% de poder de compra en Perú: cómo quedamos frente a la región y por qué sigue sin alcanzar

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señala que los trabajadores del sector privado que trabajen el próximo domingo 29 de junio, día feriado nacional en conmemoración del Día de San Pedro y San Pablo, y que no cuenten con un descanso sustitutorio, tienen derecho a percibir una remuneración triple.
Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), señaló que el pago correspondiente por el feriado debe contemplar tres factores que establece la legislación peruana. Esta información es importante para los ciudadanos que asistan a sus centros de trabajo el domingo 29 de junio.
¿Cuánto se paga por un feriado en Perú?
Álvaro Gálvez, de la Cámara de Comercio de Lima, aclaró que el pago por el feriado del 29 de junio debe incluir tres conceptos:
- El pago correspondiente al día laborado, calculado a partir de la remuneración diaria del trabajador.
- Un adicional del 100% por concepto de trabajo en día feriado.
- Un adicional del 100% por concepto de trabajo en día de descanso semanal obligatorio.
Un ejemplo claro sobre la remuneración en días feriados establece que, si un trabajador recibe un salario de S/1.500, lo que equivale a S/50 diarios, su compensación por el día feriado será de S/50, ya que esta cantidad está incluida en su remuneración semanal, quincenal o mensual. Sin embargo, si el empleado trabaja en un día feriado, deberá recibir S/100, lo que representa una sobretasa del 100% sobre su salario diario.
¿Por qué el 29 de junio es feriado?
El artículo 6 del Decreto Legislativo 713, conocido como Ley de Descansos Remunerados, establece que el domingo 29 de junio se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo, por lo que es considerado feriado nacional tanto para empleados del sector público como del privado.
¿Qué se celebra hoy 29 de junio en el Perú?
El 29 de junio se recuerda el martirio de San Pedro y San Pablo, quienes fueron asesinados en Roma durante la persecución cristiana impulsada por el emperador Nerón. De acuerdo con la tradición, San Pedro fue crucificado, mientras que San Pablo, al ser ciudadano romano, fue decapitado. Esta conmemoración no solo evoca su sacrificio, sino que también subraya la influencia perdurable que ambos apóstoles han ejercido en la historia del cristianismo.
La elección del 29 de junio para celebrar a los apóstoles Pedro y Pablo se basa en una profunda tradición cristiana. La Iglesia Católica honra a estas figuras fundamentales no solo por su sacrificio, sino también por su papel crucial en la expansión y consolidación de la fe cristiana en todo el mundo. Pedro representa la autoridad y la organización de la Iglesia, mientras que Pablo personifica la evangelización y la integración de los gentiles en la comunidad de creyentes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.