Economía

Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65

Diversos bonos del Estado peruano exigen una clasificación socioeconómica, evaluada por Sisfoh. Pasos y requisitos para actualizar tu clasificación y mejorar tus oportunidades de ser elegible en 2025.

Sisfoh 2025: conoce cómo actualizar la categoría socioeconómica de tu hogar para acceder a Pensión 65 y Beca 18
Sisfoh 2025: conoce cómo actualizar la categoría socioeconómica de tu hogar para acceder a Pensión 65 y Beca 18 | Andina | Composición LR

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es el encargado de clasificar las viviendas de todo el Perú según sus características socioeconómicas, en las siguientes categorías: hogar no pobre, hogar pobre y hogar en pobreza extrema.

Es fundamental que esta clasificación esté actualizada o se haya realizado correctamente para evitar problemas durante los procesos de selección de bonos o subsidios del Estado peruano, como Pensión 65 o Beca 18. Descubre cómo.

¿Cómo actualizar la clasificación socioeconómica en el Sisfoh?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informa a las familias registradas en el Sisfoh que deben actualizar su información. Para ello, deben ponerse en contacto con su municipalidad correspondiente, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), que programará una visita al hogar para iniciar el proceso de determinación o actualización de la Clasificación Socioeconómica (CSE). Durante este proceso, será necesario que cuentes con los siguientes requisitos:

  • El Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros que residen en el hogar.
  • Información actualizada sobre los ingresos y el número de personas que viven en la vivienda.
  • Recibo de agua y de electricidad de la residencia.
  • Llenar el Formulario de Solicitud S100, el cual es entregado por la ULE.

En cuanto a este último requisito, el formato S100 es un formulario del Sisfoh esencial para el proceso de clasificación socioeconómica de cada hogar. Contiene preguntas sobre la vivienda, acceso a servicios básicos, nivel educativo, situación laboral de los miembros del hogar y otros aspectos relevantes.

¿Cómo consultar mi clasificación socioeconómica en SISFOH?

Para conocer si estás registrado en el padrón de Sisfoh, el resultado de tu evaluación de Clasificación Socioeconómica o la vigencia de la clasificación socioeconómica de tu hogar, ingresa a la página web oficial de Sisfoh y haz clic en "Consulta mi hogar". Luego, selecciona el tipo de documento, ingresa los dígitos correspondientes, sigue las indicaciones para completar el campo con el número solicitado y haz clic en "consultar".

Después de seguir los pasos indicados, podrás verificar si estás registrado en el padrón y conocer el nivel socioeconómico asignado por el Sisfoh: no pobre, pobre o en pobreza extrema. Además, es importante destacar que puedes acudir presencialmente a la ULE con tu DNI o constancia de empadronamiento para obtener el resultado o verificar la vigencia de la CSE de tu hogar.

¿Cada cuanto tengo que actualizar mi categoría socioeconómica de mi hogar?

Según el Midis, la actualización de tu CSE debe realizarse cada 6 meses o cuando tu hogar experimente cambios en su economía, en la composición de los miembros de la familia o en la dirección de la vivienda. En cualquiera de estas situaciones, deberás acudir a la ULE para solicitar la actualización de la CSE.

El Midis señala que, como ciudadano, es tu responsabilidad actualizar tu información en el Sisfoh, ya que esta es crucial para garantizar una identificación más precisa y justa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?23

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?23

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"