
Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65
Diversos bonos del Estado peruano exigen una clasificación socioeconómica, evaluada por Sisfoh. Pasos y requisitos para actualizar tu clasificación y mejorar tus oportunidades de ser elegible en 2025.
- ¿Cómo saber si estoy en el Padrón General de Hogares del Sisfoh con mi DNI?
- Sisfoh: conoce cuál es la clasificación socioeconómica de tu hogar

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es el encargado de clasificar las viviendas de todo el Perú según sus características socioeconómicas, en las siguientes categorías: hogar no pobre, hogar pobre y hogar en pobreza extrema.
Es fundamental que esta clasificación esté actualizada o se haya realizado correctamente para evitar problemas durante los procesos de selección de bonos o subsidios del Estado peruano, como Pensión 65 o Beca 18. Descubre cómo.
PUEDES VER: Consulta Sisfoh 2025: así puedes cambiar tu clasificación socioeconómica y CSE de tu vivienda

¿Cómo actualizar la clasificación socioeconómica en el Sisfoh?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informa a las familias registradas en el Sisfoh que deben actualizar su información. Para ello, deben ponerse en contacto con su municipalidad correspondiente, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), que programará una visita al hogar para iniciar el proceso de determinación o actualización de la Clasificación Socioeconómica (CSE). Durante este proceso, será necesario que cuentes con los siguientes requisitos:
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros que residen en el hogar.
- Información actualizada sobre los ingresos y el número de personas que viven en la vivienda.
- Recibo de agua y de electricidad de la residencia.
- Llenar el Formulario de Solicitud S100, el cual es entregado por la ULE.
En cuanto a este último requisito, el formato S100 es un formulario del Sisfoh esencial para el proceso de clasificación socioeconómica de cada hogar. Contiene preguntas sobre la vivienda, acceso a servicios básicos, nivel educativo, situación laboral de los miembros del hogar y otros aspectos relevantes.
¿Cómo consultar mi clasificación socioeconómica en SISFOH?
Para conocer si estás registrado en el padrón de Sisfoh, el resultado de tu evaluación de Clasificación Socioeconómica o la vigencia de la clasificación socioeconómica de tu hogar, ingresa a la página web oficial de Sisfoh y haz clic en "Consulta mi hogar". Luego, selecciona el tipo de documento, ingresa los dígitos correspondientes, sigue las indicaciones para completar el campo con el número solicitado y haz clic en "consultar".
Después de seguir los pasos indicados, podrás verificar si estás registrado en el padrón y conocer el nivel socioeconómico asignado por el Sisfoh: no pobre, pobre o en pobreza extrema. Además, es importante destacar que puedes acudir presencialmente a la ULE con tu DNI o constancia de empadronamiento para obtener el resultado o verificar la vigencia de la CSE de tu hogar.
PUEDES VER: Consulta el SISFOH 2025: Este es el enlace oficial para saber si tu hogar ha sido calificado como pobre

¿Cada cuanto tengo que actualizar mi categoría socioeconómica de mi hogar?
Según el Midis, la actualización de tu CSE debe realizarse cada 6 meses o cuando tu hogar experimente cambios en su economía, en la composición de los miembros de la familia o en la dirección de la vivienda. En cualquiera de estas situaciones, deberás acudir a la ULE para solicitar la actualización de la CSE.
El Midis señala que, como ciudadano, es tu responsabilidad actualizar tu información en el Sisfoh, ya que esta es crucial para garantizar una identificación más precisa y justa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.