Economía

Perú suspende por completo sus importaciones a Eslovaquia y Hungría para prevenir el contagio de fiebre aftosa

La medida sanitaria fue implementada por Senasa luego de confirmarse la presencia del virus en ambos países europeos, lo que representa un riesgo potencial para la sanidad del sector pecuario en el Perú.

Se espera que el Megapuerto de Chancay promueva y genere un mayor flujo en las importaciones y exportaciones. Foto: El Peruano/LR
Se espera que el Megapuerto de Chancay promueva y genere un mayor flujo en las importaciones y exportaciones. Foto: El Peruano/LR | El Peruano/LR

El Gobierno peruano, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó sobre la suspensión temporal de las importaciones pecuarias desde Hungría y Eslovaquia. Esta decisión responde a los reportes de brotes de fiebre aftosa en esos países, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El objetivo de la medida es prevenir la entrada de la enfermedad al país, resguardando así la salud animal y la producción agropecuaria nacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La suspensión entró en vigor a partir del día siguiente a la publicación de la Resolución Directoral N.° D000011-2025-Midagri-Senasa-DSA y tendrá una duración inicial de 90 días calendario. Durante este periodo, Senasa podrá modificar el plazo establecido en función de nueva información sanitaria que reciba de las autoridades competentes de los países involucrados.

La medida sanitaria tendrá una vigencia de 90 días, aunque podría extenderse dependiendo de la evaluación que realice Senasa

La restricción se aplica a todas las mercancías pecuarias que puedan actuar como vehículo del virus de la fiebre aftosa, incluyendo animales y productos derivados. El Senasa, mediante su Dirección de Sanidad Animal, evaluará continuamente la situación y podrá prorrogar o acortar el plazo de suspensión si las condiciones sanitarias lo ameritan.

Esta disposición tiene fundamento en la normativa sanitaria nacional e internacional, incluyendo la Ley General de Sanidad Agraria y la Decisión 515 del Sistema Andino de Sanidad Agropecuaria, que permiten aplicar medidas excepcionales en casos de emergencia zoosanitaria. El cumplimiento de la medida es obligatorio para todos los operadores del comercio exterior.

Normativa responde a brotes notificados por Hungría y Eslovaquia ante la OMSA

La medida se adoptó luego de que las autoridades sanitarias de Hungría y Eslovaquia notificaran a la OMSA sobre la presencia del virus en sus territorios. Dado el riesgo de propagación, Perú decidió actuar de manera preventiva restringiendo el ingreso de productos que puedan introducir la enfermedad en el país.

Senasa fundamentó la decisión en el principio de precaución y en la necesidad de proteger la sanidad animal nacional. Además, se encargará de publicar cualquier actualización relacionada con esta medida en su portal institucional y en el Diario Oficial El Peruano.

Regulación busca proteger la salud animal y prevenir riesgos para la producción pecuaria

La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa que afecta al ganado bovino, porcino, ovino y caprino, con serias consecuencias para la producción pecuaria y el comercio internacional. Por ello, el Senasa adoptó esta medida con el fin de salvaguardar la integridad del patrimonio zoosanitario del país.

La suspensión de importaciones no solo busca evitar el ingreso del virus, sino también generar un espacio para evaluar las condiciones sanitarias en los países afectados y adoptar acciones adicionales de ser necesario. Las autoridades recomiendan a los importadores mantenerse informados y seguir las disposiciones emitidas por el Senasa para garantizar el cumplimiento normativo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana