Economía

El dólar sigue cayendo en Perú: ¿hasta cuándo y por qué?

La temporada de pago de impuestos aumentará la oferta de dólares en el mercado, lo que podría llevar al tipo de cambio a niveles cercanos a S/3,645. Se prevé volatilidad en el preelectoral 2026.

Dólar en tendencia a la baja. Foto: composición LR/Andina
Dólar en tendencia a la baja. Foto: composición LR/Andina

El tipo de cambio del dólar mantiene su tendencia a la baja y cerró el viernes, en S/3,6880, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La caída responde a una combinación de factores internos y externos que han impulsado el fortalecimiento del sol frente al dólar.

"Aunque las proyecciones iniciales para el 2025 no contemplaban una caída del dólar a estos niveles, la dinámica económica actual ha superado las expectativas”, comentó Jonathan Torres, analista de mercado en Capitaria, a La República. 

Tipo de cambio: ¿dólar a la baja hasta cuándo?

Pablo Leno Montero, gerente general de Renta4 Perú SAB, explicó a este diario que son cuatro los factores que han diluido el valor del dólar: los aranceles de Donald Trump, la inminente paz entre Rusia y Ucrania, el buen desempeño del sector minero impulsado por la subida de los precios de los metales, y la venta de dólares por parte del mundo corporativo. 

Y es que marzo da inicio a la temporada de pago de impuestos, un período en el que muchas empresas deben cambiar sus reservas en dólares a soles para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Este proceso aumenta la oferta de dólares en el mercado, lo que puede generar una presión a la baja sobre el tipo de cambio y, en algunos casos, provocar una depreciación temporal del dólar frente al sol.

“Que no nos llame la atención si llega a S/3,645, y de confluir con el periodo de pago de impuestos a la renta, que esté en un limbo de S/3,60 o S/3,62”, apuntó Pablo Leno Montero.

Dólar en marzo 

En un año preelectoral, es poco probable que el tipo de cambio caiga abruptamente. El contexto actual representa una oportunidad para quienes necesitan dólares, ya que las decisiones más estratégicas podrían tomarse hacia mediados de marzo, cuando aumente la demanda para el pago de impuestos.

Más adelante, la tendencia podría revertirse. De cara a las elecciones del 2026, la incertidumbre política podría incrementar la volatilidad del mercado cambiario, impulsando a los inversionistas a refugiarse en el dólar hasta que haya mayor claridad sobre el panorama electoral.

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Ranking Fraser: Perú avanza 8 puestos en el índice de competitividad minera

Ranking Fraser: Perú avanza 8 puestos en el índice de competitividad minera

LEER MÁS
Invierno, contrabando y plataformas: la triple helada que congela a las MYPES

Invierno, contrabando y plataformas: la triple helada que congela a las MYPES

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas