Peruanos jubilados de la ONP acceden a un beneficio exclusivo en su pensión mensual luego de cumplir esta edad en 2025
Desde 2025, la pensión mínima para los jubilados peruanos de la ONP es de S/600 de manera mensual. Este beneficio se aplica automáticamente, sin necesidad de trámites adicionales.
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
- ¿Cuánto cuesta construir una casa de 80 m² en Lima Norte, según ingeniero? Conoce los precios en Comas, Carabayllo, Los Olivos y demás distritos

El proceso de jubilación es de suma importancia para los afiliados de la ONP, ya que les brinda la oportunidad de descansar y disfrutar de una pensión que les permite hacer frente a sus gastos diarios. Además, es fundamental destacar que, como parte de este proceso, los jubilados adultos mayores reciben una bonificación adicional a su pensión, lo cual representa un apoyo significativo para miles de peruanos que han dedicado gran parte de su vida al trabajo y la contribución a la sociedad.
Este monto amparado en el Decreto Legislativo Nº 19990 ayuda actualmente a diversos jubilados de la ONP en todo el Perú. Asimismo, muchos ya reciben la nueva pensión mínima establecida en S/600 desde el presente año. Revisa todos los detalles en esta nota.
¿De qué trata el beneficio para los jubilados peruanos de la ONP en 2025?
Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA) el cual es un monto extra que reciben los peruanos afiliados de la ONP al llegar a cierta edad, según lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 19990. De esta forma, los trabajadores que se afiliaron al Sistema Nacional de Pensiones reciben un respaldo económico adicional durante esta etapa de la vejez.
¿Desde qué edad los jubilados de la ONP reciben este monto extra en su pensión mensual?
La Oficina de Normalización Previsional establece que los pensionistas que cuenten con un mínimo de 80 años tienen derecho a acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta bonificación implica un incremento del 25% sobre la pensión habitual que venía recibiendo el asegurado. Por ejemplo, si el ex trabajador recibía S/600, a partir de cumplir los 80 años, pasará a percibir S/750.
Es importante destacar que la ONP señala que este beneficio se aplica de forma automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional antes de recibir el pago correspondiente. Además, aquellos pensionistas que hayan realizado aportes durante 20 años o más, así como aquellos que reciben una pensión proporcional (para quienes han aportado al menos 10 años), también tienen derecho a acceder a esta bonificación.
¿Qué otro requisito deben tener en cuenta los jubilados de la ONP?
La Oficina de Normalización Previsional reitera que está dirigida a los pensionistas de jubilación, es decir, a aquellos que han realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones. En cambio, este beneficio no aplica para los familiares de pensionistas, como es el caso de viudez, orfandad o ascendencia.
¿Cuánto de pensión reciben los jubilados si aportaron menos de 20 años a la ONP?
Para aquellos afliados de la ONP que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.