Economía

SBS aprueba compra total de CrediScotia en Perú por Banco Santander: ¿qué implica para los usuarios?

La adquisición de CrediScotia implica más de 550.000 clientes y activos superiores a US$5.000 millones, lo que permitirá a Santander mejorar sus servicios financieros en Perú.

CrediScotia inició su proceso de venta en mayo de 2024 a favor del banco español Santander. Foto: El Peruano/Andina/Composición LR
CrediScotia inició su proceso de venta en mayo de 2024 a favor del banco español Santander. Foto: El Peruano/Andina/Composición LR

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la adquisición total de CrediScotia Financiera S. A. por parte del Banco Santander S. A. Esta estrategia, anunciada en mayo de 2024, refuerza la posición del banco español en el mercado peruano y busca optimizar su modelo de negocio en el segmento de consumo.

A pesar de esta aprobación, la operación aún está sujeta al visto bueno del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y del Banco Central Europeo, debido a la naturaleza internacional de las entidades involucradas.

La compra de CrediScotia, subsidiaria de Scotiabank Perú, incluye una cartera de más de 550.000 clientes y activos gestionados que superan los US$ 5.000 millones. Santander, que ya cuenta con una sólida presencia en América Latina, espera implementar su modelo de Digital Consumer Bank en el mercado peruano para optimizar los servicios financieros y expandir su portafolio​.

¿La compra de Scotiabank impactará a los clientes de CrediScotia?

Con esta adquisición, los clientes actuales de CrediScotia serán migrados progresivamente al sistema operativo de Banco Santander. Este proceso tendrá una duración aproximada de 180 días, según lo establecido por la SBS, durante los cuales ambos bancos operarán en paralelo para garantizar una transición ordenada. Las condiciones de los productos financieros actuales, como préstamos personales, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, se mantendrán sin cambios hasta que se complete la migración​.

En esa línea, el Banco Santander ha señalado que esta integración permitirá ofrecer estándares de calidad más altos y productos diversificados. Los usuarios podrán beneficiarse de nuevas opciones de financiamiento, además de servicios digitales avanzados que forman parte del modelo global de Santander.

Compra de CrediScotia por Banco Santander: ¿qué significa esta operación al mercado financiero peruano?

La entrada de Banco Santander al segmento de financiamiento al consumo generará mayor competitividad en el sistema financiero del Perú. Este nuevo jugador, con experiencia global y recursos significativos, busca atender a un mercado dinámico que incluye principalmente a clientes de ingresos medios y bajos. La operación también refuerza el compromiso de Scotiabank con la optimización de sus operaciones, enfocándose en banca empresarial y gestión patrimonial​.

A pesar de los rumores sobre un posible retiro de Scotiabank del mercado peruano, la entidad ha reiterado su compromiso con el país y su intención de mantener y fortalecer sus operaciones en segmentos clave. La venta de CrediScotia se enmarca dentro de una estrategia más amplia de reestructuración, diseñada para adaptarse a las demandas cambiantes del sector​ financiero.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

LEER MÁS
Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y demandan aprobación de Ley Mape

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y demandan aprobación de Ley Mape

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid