Economía

Cambios en la administración tributaria dificultarían acceso al crédito fiscal

Los plazos que tenían los contribuyentes para anotar los comprobantes de pago en el Registro de Compras (RC) se acortarían drásticamente. Las empresas pequeñas serían las más golpeadas. Aún no se emite la resolución del decreto. 

Al desconocerse el crédito fiscal se quebraría la lógica del impuesto, ocasionando que la empresa termine pagando el IGV de sus propios recursos. Foto: Andina/Sunat
Al desconocerse el crédito fiscal se quebraría la lógica del impuesto, ocasionando que la empresa termine pagando el IGV de sus propios recursos. Foto: Andina/Sunat

El decreto legislativo n.° 1669 busca modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), así como la Ley que fortalece los mecanismos de control y fiscalización de la Administración Tributaria.

Aún no se ha emitido la resolución, pero -a detalle- se estaría buscando reducir drásticamente el plazo de 12 meses que tenían los contribuyentes para anotar los comprobantes de pago en el Registro de Compras (RC), “un aspecto vital para ejercer el derecho al crédito fiscal que se podría perder”, de acuerdo con Jesús Ramos, abogado tributarista y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP.

Es decir, a través de este DL, el plazo para anotar en el RC el comprobante de pago, en el caso de los emitidos electrónicamente, será el mismo mes de emisión. En el caso de comprobantes de pago manuales o por operaciones sujetas a detracción, el plazo será de hasta dos o tres meses, respectivamente.

En las operaciones sujetas al sistema de detracciones, se podrá ejercer el derecho al crédito fiscal o saldo a favor del exportador en el periodo en que haya anotado el comprobante de pago, siempre que el depósito se efectúe hasta el quinto día hábil del mes de vencimiento.

larepublica.pe

Grandes perjudicados

“Las empresas más pequeñas son las más perjudicadas con la reducción de plazos porque son las que tienen menos recursos para gestionar un área contable y fiscal”, afirmó Ramos. Por lo mismo, podrían ser las más expuestas a incumplir o cumplir parcial, defectuosa o tardíamente con la anotación de los comprobantes de pago en el RC, perdiendo el derecho al crédito fiscal.

Otro cambio fundamental, y vinculado a lo anterior, es que ahora la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) elaboraría el RC electrónico en lugar del contribuyente en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, siendo que el contribuyente deberá confirmar, rectificar o complementar la información que figure en dichos sistemas.

“Si una empresa recibe una factura electrónica de un proveedor en noviembre de 2024, por ejemplo, y no la anota en el RC electrónico; es decir, no la confirma dentro de los plazos, perderá irremediablemente el derecho al crédito fiscal y no podrá recuperarlo”, explicó el especialista para La República.

La Sunat resume esto en un cambio tecnológico, señalando que ya no es necesario un mayor plazo a nivel operativo debido a que ahora el proceso es electrónico. No obstante, el abogado enfatizó que el problema radica en que se condenaría al contribuyente a perder su derecho al crédito fiscal por una cuestión meramente formal, pues la anotación del comprobante de pago en el RC sigue siendo un requisito formal y declarativo, pero no constitutivo del derecho al crédito fiscal.

El crédito fiscal en el método de sustracción

  • Especialista destacó que todo se fundamenta en la técnica del IGV y en el papel que tiene el derecho al crédito fiscal, para lograr el efecto de gravar indirectamente el consumo. “El IGV grava los valores agregados en cada etapa del ciclo económico. Para ello, se resta del IGV de las ventas, el IGV que gravó las compras (crédito fiscal), de manera que el consumidor final debería soportar la carga económica del impuesto. Este sistema, llamado método de sustracción sobre base financiera, garantiza que el IGV grave el consumo en forma indirecta”, detalló.
  • Al desconocerse el crédito fiscal se quebraría la lógica del impuesto, ocasionando que la empresa termine pagando el IGV de sus propios recursos.
Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Esta es la región peruana con la mayor tasa de pobreza: más del 40% de su población es pobre, según el INEI

Esta es la región peruana con la mayor tasa de pobreza: más del 40% de su población es pobre, según el INEI

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"