Economía

¿Menos vuelos y tarifas más altas? Las incógnitas del renovado Aeropuerto Jorge Chávez

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, próximo a inaugurarse en diciembre de 2024, enfrenta retos significativos. IATA advierte sobre aumentos en tarifas y reducción de vuelos.

El Aeropuerto Jorge Chávez maneja 35 vuelos por hora, pero con la nueva infraestructura se estima que este número podría bajar a 29. Foto: Perú Retail
El Aeropuerto Jorge Chávez maneja 35 vuelos por hora, pero con la nueva infraestructura se estima que este número podría bajar a 29. Foto: Perú Retail

El renovado Aeropuerto Jorge Chávez, cuyo estreno está previsto para diciembre de 2024, se encuentra en el centro de un debate. Diversos gremios del sector aéreo han expresado dudas sobre el impacto que la nueva infraestructura podría tener en las operaciones y las tarifas. Entre las advertencias más destacadas está la de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que plantea una posible reducción en el número de vuelos por hora, además de un eventual aumento en las tarifas aeroportuarias.

A pesar de los avances en la construcción, que ya supera el 90%, las inquietudes no han pasado desapercibidas. El gerente de IATA para Perú y Bolivia, Martín La Rosa, recomendó postergar la inauguración hasta 2025 para garantizar una mayor eficiencia operativa y evitar problemas que podrían comprometer la competitividad del aeropuerto en el mediano plazo.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ¿subirán las tarifas y habrá menos vuelos?

Uno de los principales temores que la IATA ha puesto sobre la mesa es la posible reducción en el número de vuelos por hora. Actualmente, el Aeropuerto Jorge Chávez maneja 35 vuelos por hora; sin embargo, con la nueva infraestructura se estima que este número podría bajar a 29, lo que supondría una disminución en la capacidad operativa. Este descenso se debe a que la nueva pista solo cuenta con una calle de salida rápida, lo que podría retrasar los despegues y aterrizajes de las aeronaves.

Además, está el impacto económico que podría afectar tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. El costo de la inversión en la nueva terminal, aproximadamente de US$ 2 mil millones, podría trasladarse a las tarifas aeroportuarias, afectando directamente el bolsillo de los usuarios. La Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), que actualmente es de US$ 26,2 para vuelos internacionales y US$ 10,5 para vuelos nacionales, podría verse incrementada, lo que pondría al aeropuerto en desventaja frente a otros hubs regionales.

¿Qué medidas se pueden implementar para evitar este escenario?

Durante el II Foro Andino "Desafíos del Transporte Aéreo en la Región", IATA propuso algunas medidas para evitar los problemas que podría enfrentar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Entre ellas, se sugiere priorizar el trato "doméstico" para los vuelos entre los países de la Comunidad Andina (CAN), lo que permitiría reducir costos y ofrecer tarifas más competitivas.

Además, se hizo un llamado a los países miembros de la CAN para que implementen políticas que fomenten el tráfico aéreo interregional, el cual solo representa el 10% del total de vuelos internacionales en la región. La adopción de medidas que promuevan un mayor flujo de pasajeros entre los países vecinos podría ayudar a mitigar los impactos económicos y operativos que se prevén para el aeropuerto en el futuro.

¿Qué ha dicho el LAP sobre el incremento de las tarifas?

A pesar de las advertencias de IATA, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez, aseguró hace dos meses que no habrá un aumento en la TUUA con la apertura de la nueva terminal. Según LAP, esta tarifa se mantendrá al nivel actual, al menos hasta 2026.

“Para el inicio de operaciones del nuevo Jorge Chávez, la TUUA no subirá. El monto actual ha quedado establecido hasta 2026 y cualquier ajuste posterior será determinado por la entidad supervisora, en caso correspondiente”, subrayó un vocero de LAP.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Gigi Mitre discute en vivo con la abogada de Pamela López por caso Cueva: "Gracias a ella, estás sentada acá"

Economía

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones