Economía

Perú abre mercado en Nueva Zelanda para exportar cítricos frescos: ¿qué regiones se benefician?

La exportación de cítricos frescos entre Perú y Nueva Zelanda beneficia a ocho regiones del país. Conoce cuáles.

Agricultoras con un cesto lleno de naranjas, fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las rutáceas. Foto: composición LR/Andina
Agricultoras con un cesto lleno de naranjas, fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las rutáceas. Foto: composición LR/Andina

El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció el 16 de septiembre la firma de un nuevo protocolo fitosanitario. Este acuerdo, alcanzado en una reunión técnica bilateral entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda (MPI), establece las bases para la exportación de cítricos frescos, como mandarinas, naranjas, tangelos y limas, entre ambos países.

“Con el potencial agroexportador que tiene el país, es fundamental seguir diversificando el acceso a nuevos mercados para los productos peruanos; de esta manera, se generan mayores oportunidades comerciales para los productores", señaló la jefa del Senasa, Vilma Gutarra. Y es que este protocolo también sienta las bases para una colaboración más amplia en el ámbito de la agroexportación.

¿Qué regiones peruanas se beneficiarán de este nuevo acuerdo?

La firma del protocolo fitosanitario permitirá que los productores de regiones como Ica, Lima, Piura, La Libertad, Junín, Arequipa, Ancash y Lambayeque se beneficien de esta medida. Estas áreas, ya dedicadas a la producción de cítricos, tienen ahora la oportunidad de acceder a un importante mercado nuevo, lo que podría traducirse en un aumento significativo en la demanda y en los ingresos para los agricultores locales.

Este acuerdo, además, se suma a los ya establecidos con otros países como EE.UU., Países Bajos, Inglaterra, México, Canadá y Chile. La ampliación de mercados es una estrategia crucial para Perú, ya que el país busca consolidar su posición como uno de los principales proveedores de alimentos a nivel mundial. 

En este contexto, el ministro de Agricultura, Ángel Manero, destacó que el Gobierno seguirá impulsando el crecimiento del sector a través de proyectos de irrigación y otras iniciativas que amplíen la frontera agrícola. 

¿Cómo contribuyen las medidas fitosanitarias al posicionamiento global de Perú?

 La mandarina es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes. Foto: Andina

La mandarina es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes. Foto: Andina

El posicionamiento de Perú en el mercado global como un importante exportador de productos agrícolas es el resultado de una serie de medidas fitosanitarias implementadas por el Senasa. Estas medidas han permitido al país mantener altos estándares de calidad y seguridad en sus exportaciones, ganando la confianza de mercados internacionales y asegurando el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios globales.

Actualmente, Perú está bien posicionado en el ámbito agroexportador, ocupando el primer lugar en exportaciones de arándano, uva y quinua. Además, se encuentra en el segundo lugar en palta y espárrago, y el cuarto lugar en mango. Esta destacada posición es una prueba del éxito de las políticas fitosanitarias y de exportación que se han establecido en los últimos años.

La firma de este nuevo protocolo con Nueva Zelanda es un reflejo de la creciente influencia de Perú en el mercado internacional. Cada año, el país incrementa de manera sostenida sus exportaciones, y el objetivo del Gobierno es superar las ventas por agroexportaciones que ascienden a 11,500 millones de dólares. Este crecimiento no solo beneficia a los agricultores y productores peruanos, sino que también fortalece la economía del país y contribuye a su desarrollo en el escenario global.

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Bonos para vivienda: ¿qué subsidios te brinda el Estado para adquirir una casa y cómo acceder?

Bonos para vivienda: ¿qué subsidios te brinda el Estado para adquirir una casa y cómo acceder?

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, lunes 14 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 14 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Perú es uno de los países que más horas trabaja: ocupa el segundo lugar en Suramérica con 44,7 horas semanales

Perú es uno de los países que más horas trabaja: ocupa el segundo lugar en Suramérica con 44,7 horas semanales

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"