Economía

Reducción de tasa referencial no afectará a la economía peruana

Lectura. El BCRP se adelantó a la Reserva Federal de Estados Unidos pero solidez de nuestra balanza comercial y el miedo a la recesión en el gigante norteamericano dan espacio al BCRP para abaratar el costo del crédito.

El BCRP contará con más espacio para reducir su tipo referencial ante los riesgos que ciernen a la economía estadounidense. Fuente: El Peruano
El BCRP contará con más espacio para reducir su tipo referencial ante los riesgos que ciernen a la economía estadounidense. Fuente: El Peruano

Que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) haya decidido anticiparse a la Reserva Federal de Estados Unidos al reducir a 5,50% la tasa de interés de referencia —colocándola en el nivel superior de los tipos de la Fed— no afectará la economía ni se traducirá en un debilitamiento del sol peruano frente al dólar.

“No creemos que constituya un cambio en las expectativas de los agentes económicos o algún efecto en el tipo de cambio. Los ajustes (del BCRP) han sido prudentes”, afirmó Adrian Armas, gerente de Estudios Económicos del ente emisor.

Según Arturo García, docente de ESAN, el mercado no esperaba que el BCRP reduzca el tipo referencial porque la “diferencia mínima” con la Fed propicia que los capitales golondrinos en Perú migren a mercados financieros de países desarrollados que sean más estables.

Sin embargo, al crecer la tasa de desempleo en Estados Unidos y alimentarse el temor a una “desaceleración brusca” de su economía, la Fed se apurará a bajar la tasa de referencia —acota García— por lo que ha sido un movimiento “razonable” el del BCRP que incluso dinamizaría a la economía, favorecido por la normalización de la inflación general (2,13% interanual) y sin energía y alimentos (3,0%).

Por ello se descarta un “hipo” del dólar en el mercado peruano, ya que muy aparte de las alarmas en Estados Unidos, Perú goza de una sólida balanza comercial por los buenos precios del cobre y oro. García señala que para este año se tendría un excedente de US$22.000 millones; por lo que el tipo de cambio terminaría, salvo alguna catástrofe, entre S/3,73 y s/3,76. Ayer cerró en S/3,7380.

En esa línea, el economista Pablo Secada recordó en X que el sol podría depreciarse al llevar la tasa referencial por debajo del criterio de la Fed, lo que afectaría a los más pobres; pero como existe el consenso de que la Fed llevará su tasa cerca de los 4,50% este 2024, “el BCRP pronto tendrá espacio para seguir reduciendo su tasa”. “Evitaron que las expectativas aumenten y que los choques de precios se sostengan”, argumentó.

Dos bajas más del tipo referencial del BCRP

Armas enfatizó que el BCRP estará atento a las informaciones sobre los mercados mas no descarta nuevos ajustes a la baja en el horizonte de proyección.

Aquí, García prevé que el ente presidido por Julio Velarde reducirá dos veces más la tasa de interés referencial —clave para las operaciones crediticias de corto plazo entre las entidades bancarias— y cerraría 2024 alrededor del 5,0%.

Leve recuperación en Wall Street

Una semana después del reciente lunes negro, Wall Street culminó con leves ascensos en sus principales indicadores, colocando paños fríos a los ecos de recesión y volatilidad: la más inestable desde la pandemia del coronavirus en 2020; golpeados por la subida de los tipos de interés en Japón y su repercusión negativa en los fondos en yenes. Apenas los sectores de materias primas terminaron con una minúscula caída de 0,1%.

En esa línea, la Bolsa de Valores de Lima atestó también resultados positivos, con 0,34% en el S&P/BVL Peru General y 0,47% en el S&P/BVL Peru Select.

El país de los NINIs: más de 1,5 millones de jóvenes fuera del estudio y del trabajo

El país de los NINIs: más de 1,5 millones de jóvenes fuera del estudio y del trabajo

LEER MÁS
Luis Fernando Ruiz Lecaros es designado como nuevo miembro del directorio de Perupetro

Luis Fernando Ruiz Lecaros es designado como nuevo miembro del directorio de Perupetro

LEER MÁS
Gratificación: ¿Qué hacer si no te pagan la 'grati' de julio 2025?

Gratificación: ¿Qué hacer si no te pagan la 'grati' de julio 2025?

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"