Depósitos de ahorros crecieron a doble dígito y caen depósitos de CTS, a junio
Se confirma tendencia al alza de los ahorros, mientras que en el caso de los depósitos CTS se acentúan su caída, motivado por la liberación del 100% de estos recursos hasta diciembre.
- Jubilados en Perú de la ONP pueden obtener un incremento en su pensión mensual si cumplen con estos requisitos en 2025
- Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

Los depósitos en moneda nacional tuvieron una expansión anual (julio 2023-junio 2024) de 11,8%, mientras que el circulante avanzó en 4,5%, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En ese sentido, explicó que por tipo de depósitos, los depósitos a la vista se incrementaron en 21,3%, los depósitos de ahorro en 10,4%, y los depósitos a plazo en 8,5%; en tanto los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se redujeron en 6,4%.
En el caso específico de los depósitos de ahorro, éstos muestren una tendencia al alza pues a abril del corriente avanzaron en 1,9%, en mayo lo hicieron en 4,1% y en junio último en 10,4%.
En contraparte los depósitos de CTS, acentúan su caída (-6,6% en abril, -0,9% en mayo y -6,4% en junio), debido a la posibilidad que existe de retirar hasta el 100% de estos recursos hasta diciembre de este año.

Aumenta liquidez en soles
El BCRP también destacó que la liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– se expandió 7% interanual en junio, favorecido por el incremento de la liquidez en soles en 10,3%.
Precisó que en términos mensuales, la liquidez se incrementó en 0,9% y en moneda nacional lo hizo en 2,6%.