Economía

Así puedes saber cuánto tenía tu familiar fallecido en sus cuentas de banco y AFP

Se trata de un servicio gratuito que brinda la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Descubre qué datos financieros de tu pariente puedes conocer.

sbs. Foto: composición LR/Freepik/Andina
sbs. Foto: composición LR/Freepik/Andina

La pérdida de un ser querido es un momento complicado que, además del dolor emocional, implica varias responsabilidades legales y financieras. Una de las más importantes es averiguar si el fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en una AFP. Aunque este proceso puede parecer complicado, es crucial para asegurar que los recursos acumulados se distribuyan correctamente entre los herederos.

En Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece un servicio llamado "Herederos Informados". Este servicio ayuda a los familiares a obtener información financiera del fallecido, incluyendo si tenía deudas, depósitos, seguros o aportes en el Sistema Privado de Pensiones (SPP). A continuación, te explicamos cómo utilizar este servicio y qué requisitos necesitas cumplir.

¿Cómo saber los datos financieros de un familiar que falleció?

El servicio "Herederos Informados" de la SBS es una herramienta fundamental para los herederos que desean conocer la situación financiera de un familiar fallecido. Este servicio gratuito proporciona información detallada sobre los productos financieros que el fallecido pudo haber tenido, sin necesidad de acudir a cada institución financiera por separado.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la información financiera a la SBS?

Para solicitar la información financiera de un familiar fallecido a través del servicio "Herederos Informados", es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los herederos deben presentar los siguientes documentos:

  1. Certificado de defunción: este documento oficial acredita el fallecimiento de la persona y es fundamental para iniciar cualquier trámite legal relacionado con la sucesión de bienes.
  2. Testamento o sucesión intestada: esencial para identificar a los herederos legítimos. El testamento establece las voluntades del fallecido respecto a la distribución de sus bienes, mientras que la sucesión intestada se aplica cuando no existe un testamento.
  3. Documento de identidad de los herederos: cada heredero debe presentar su documento de identidad para acreditar su relación con el fallecido y su derecho a acceder a la información financiera.

¿Qué información puedes obtener del reporte de la SBS?

El reporte de la SBS proporciona a los herederos una visión completa de la situación financiera del fallecido. Entre la información que se puede obtener se incluye:

  1. Certificado de pólizas: este documento informa sobre los seguros de vida o de accidentes personales que el fallecido pudo haber contratado. Conocer esta información es crucial para reclamar los beneficios correspondientes.
  2. Constancia de depósitos: detalla los depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorros, valores, documentos y objetos en custodia que el fallecido mantenía en el sistema financiero. Esta constancia permite a los herederos conocer todos los activos financieros del fallecido.
  3. Reporte de deudas: lista las deudas y créditos que el fallecido tenía en el sistema financiero. Los herederos pueden utilizar esta información para solicitar a las entidades financieras la aplicación del seguro de desgravamen, si corresponde.
  4. Reporte previsional: indica el fondo previsional del fallecido y en qué Administradora de Fondos Privados de Pensiones (AFP) estaba afiliado. Esto es vital para gestionar los aportes de pensiones y asegurar que los fondos acumulados sean correctamente distribuidos.

¿Qué documentos necesito para cobrar el dinero del banco de un familiar fallecido?

Para cobrar los ahorros de un familiar fallecido, es necesario presentar una serie de documentos específicos ante la entidad bancaria. Además del certificado de defunción y la declaración de herederos, los herederos deben reunir los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad de los herederos: para acreditar su derecho a reclamar los fondos.
  2. Testamento: si existe, facilita el proceso de identificación de los herederos y la distribución de los bienes.
  3. Solicitud formal: los herederos deben presentar una solicitud formal a la entidad bancaria para iniciar el proceso de reclamación de los fondos. Cada banco puede tener requisitos adicionales, por lo que es recomendable verificar directamente con la institución financiera involucrada.

SBS: ¿cómo ver si tengo deudas usando solo mi DNI?

Para verificar si tienes deudas con alguna entidad bancaria, debes ingresar a la página oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Haz clic AQUÍ:

Realiza la consulta a través del sistema llamado ‘servicios en línea’. Luego, introduce tu número de DNI para obtener la información. Esta consulta puede realizarse varias veces a través de la plataforma virtual.

larepublica.pe

¿Qué es la SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es una entidad peruana que supervisa y regula el sistema financiero, de seguros y de fondos de pensiones. Su objetivo es garantizar la estabilidad, solvencia y transparencia del sistema, protegiendo los intereses de depositantes, asegurados y afiliados. La SBS supervisa bancos, aseguradoras y AFP, asegurando el cumplimiento de normativas y la gestión adecuada de riesgos.

Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC

Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Senati abrirá nueva sede cerca al Megapuerto de Chancay: ¿cuándo será la inauguración del centro de estudios?

Senati abrirá nueva sede cerca al Megapuerto de Chancay: ¿cuándo será la inauguración del centro de estudios?

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas