¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Economía

Banco de la Nación cuenta con seguro de sepelio desde S/4.70: ¿cómo acceder?

El Banco de la Nación brinda un apoyo económico en momentos difíciles. Descubre los requisitos para acceder a este beneficio y cómo puede proteger a su familia.

Entidad es la encargada de adminsitrar por delegación las subcuentas del tesoro público. Foto: composición LR / Fabrizio Oviedo / Banco de la Nación
Entidad es la encargada de adminsitrar por delegación las subcuentas del tesoro público. Foto: composición LR / Fabrizio Oviedo / Banco de la Nación

El costo de los servicios funerarios puede representar una carga económica significativa para las familias, especialmente en momentos de pérdida. Con el objetivo de aliviar esta preocupación, el Banco de la Nación ha lanzado un seguro de seguridad asequible que garantiza un respaldo económico por menos de S/5 mensuales. Este seguro es una opción ideal para quienes buscan asegurar la cobertura de los gastos funerarios sin comprometer su presupuesto.

A través de este seguro, el Banco de la Nación brinda una alternativa accesible y eficiente para los peruanos al atravesar esta difícil circunstancias. En esta nota, detallamos los requisitos necesarios para acceder a este beneficio y los pasos para su contratación.

Requisitos para el Seguro de Sepelio del Banco de la Nación

Para acceder al seguro de seguridad del Banco de la Nación, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos básicos que garantizan la inclusión de una amplia gama de personas. Estos requisitos son los siguientes:

  1. Ser cliente del Banco de la Nación: Es fundamental tener una cuenta activa en el Banco de la Nación para poder suscribirse al seguro.
  2. Edad entre 18 y 70 años: El seguro está disponible para personas dentro de este rango de edad, asegurando que tanto jóvenes adultos como personas mayores puedan beneficiarse de este servicio.
  3. No padecer enfermedades terminales: Los solicitantes deben gozar de buena salud en el momento de la contratación del seguro, sin enfermedades terminales diagnosticadas.

Seguro de sepelio: ¿cuánto debo pagar?

Para solicitar la afiliación al seguro de sepelio del Banco de la Nación, es necesario ser cliente del banco, tener una tarjeta Débito MultiRed activa y ser menor de 70 años. Este seguro, que cubre los gastos funerarios, se puede gestionar de manera presencial en cualquier agencia del banco. Además, ofrece dos aviones con tarifas variables.

  • Plan 1 (individual) con una prima de S/4.70, que cubre a padres, hermanos, tíos, sobrinos, ahijados o cualquier tercero.
  • Plan 2 (familiar) con una prima de S/18.90, que cubre al titular, cónyuge y hasta 3 hijos menores de 18 años.

Beneficios del Seguro de Sepelio

El seguro de seguridad del Banco de la Nación ofrece múltiples beneficios diseñados para proporcionar un apoyo integral a las familias en momentos difíciles. Entre estos beneficios destacan:

  • Cobertura económica: El seguro cubre los gastos funerarios, brindando un alivio financiero a la familia del asegurado en el momento de su fallecimiento.
  • Accesibilidad: Con un costo mensual de S/4.70, este seguro es una opción accesible para la mayoría de los peruanos, permitiendo que más familias puedan contar con este respaldo.
  • Proceso de contratación sencillo: La simplicidad en el proceso de inscripción y la claridad en los requisitos hacen que este seguro sea fácil de obtener.

Cómo Contratar el Seguro de Sepelio

Contratar el seguro de sepelio del Banco de la Nación es un proceso sencillo que se puede realizar en pocos pasos:

  1. Visitar una sucursal del Banco de la Nación: Los interesados ​​deben acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación para solicitar información y proceder con la inscripción.
  2. Presentar la documentación requerida: Es necesario presentar el DNI y, en algunos casos, completar un formulario de salud para confirmar que no se padecen enfermedades terminales.
  3. Firmar el contrato de seguro: Una vez cumplidos los requisitos y presentación la documentación, el solicitante debe firmar el contrato del seguro.

¿De qué se encarga el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación es la entidad bancaria que presenta al Estado peruano en las transacciones comerciales en el sector público y privado, ya sea a nivel nacional o internacional. Este banco es integrante del Ministerio de Economía y Finanzas. Fue fundado en 1966 por durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry y su sede principal está ubicada en Lima.

;