Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Economía

ONP 2024: ¿cómo obtener información sobre mis aportes de manera virtual?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha implementado nuevos métodos virtuales para que los contribuyentes puedan acceder a la información sobre sus aportes de forma más rápida y sencilla. Con estas innovaciones, se busca mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el seguimiento de sus contribuciones.

Hasta setiembre del 2023, la ONP atendía los fondos de 5.609.333 peruanos. Foto: Andina
Hasta setiembre del 2023, la ONP atendía los fondos de 5.609.333 peruanos. Foto: Andina

En 2024, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha lanzado diversas plataformas digitales que permiten a los afiliados consultar sus aportes desde la comodidad de su hogar. A través del portal web oficial y la aplicación móvil, los usuarios pueden verificar el historial de sus contribuciones, revisar su estado de cuenta y gestionar trámites relacionados con su pensión.

La digitalización de servicios en la ONP responde a la creciente necesidad de agilizar procesos y brindar a los ciudadanos herramientas que simplifiquen la gestión de sus aportes. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce la necesidad de visitas presenciales, permitiendo un ahorro significativo de tiempo para los afiliados.

Paso a paso para consultar aportes

Para consultar los aportes a través del portal web o la aplicación móvil de la ONP, los usuarios deben seguir unos simples pasos. Primero, deben registrarse en la plataforma proporcionando su número de DNI y otros datos personales básicos. Una vez completado el registro, se les pedirá crear una contraseña segura.

Después de registrarse, los usuarios pueden iniciar sesión en el portal web o en la aplicación móvil utilizando su DNI y la contraseña que crearon. Al ingresar, tendrán acceso a un panel de control personalizado donde pueden ver el historial de sus aportes, el estado de cuenta actual y otras informaciones relevantes.

Además de la consulta de aportes, los usuarios pueden utilizar estas plataformas para realizar diversas gestiones, como actualizar sus datos personales, solicitar información adicional, y seguir el estado de sus solicitudes. Estas herramientas están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, asegurando que los afiliados puedan manejar sus trámites sin dificultad.

¿Cómo obtener la clave virtual para acceder a mis aportes?

Para solicitarla puede ingresar a onpvirtual.pe opción superior derecha “tu zona segura”, opción “quiero mi clave virtual”. Una vez que registre sus datos personales y de contacto, se le enviará un código de seguridad al correo electrónico que registró en el formulario. Este código le permitirá generar una clave virtual de al menos ocho caracteres. La clave virtual es intransferible y de uso personal.

  1. En el caso de las mujeres, deben tener 50 años de edad o más y registrar 25 años de contribuciones.
  2. Para hombres: tener 50 años de edad y haber efectuado contribuciones durante al menos 25 años.

¿Para que sirve la clave virtual?

  • Como afiliado a la ONP, puedes visualizar tus aportes de manera detallada, seleccionar cuáles deseas pagar, ya sea que seas un afiliado facultativo o que realices aportes adicionales para tu futura pensión. Además, tienes la posibilidad de actualizar tu información de contacto, incluyendo dirección, número de teléfono fijo y celular, así como tu correo electrónico, asegurando que todos tus datos estén siempre actualizados y correctos.
  • Como pensionista de la ONP, tienes la posibilidad de descargar tus constancias de pago, solicitar el servicio de pago a domicilio, conocer el cronograma de pago de tu pensión y actualizar tu información de contacto, incluyendo dirección, número de teléfono fijo y celular, y correo electrónico. Además, puedes acceder a tus resoluciones digitalizadas, permitiéndote gestionar tus trámites de manera rápida y eficiente.4o

¿Cuál es el link oficial para revisar mis aportes?

Los afiliados y pensionistas que busquen conocer información sobre sus aportes deben ingresar a este enlace con su usuario y contraseña: https://tuzonasegura.onp.gob.pe/auth/#/login?code=ZSEG.

¿Cuál es la función de la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un organismo público de seguridad previsional del Estado peruano creado en 1992. Tiene el objetivo de administrar el Sistema Nacional de Pensiones, al que se refiere al Decreto de Ley 1990, y depende del Ministerio de Economía y Finanzas.

¿Cómo puedo comunicarme con la ONP?

A través de ONP Te escucha, puedes llamar al (01) 634-2222 para absolver tus inquietudes. En tanto, accede a los canales autoservicio haciendo clic AQUÍ.

;