Economía

¿Tiendas Maestro dejarán de existir en el Perú? Cuál es el futuro de la marca y su relación con Sodimac

Maestro se prepara para un cambio de rumbo que transformará su imagen. ¿Cuáles serán las innovaciones y cómo afectarán a los clientes? Te contamos.

Existen alrededor de 24 locales Maestro en Perú. Foto: composición LR/Andina
Existen alrededor de 24 locales Maestro en Perú. Foto: composición LR/Andina

En un movimiento estratégico que refleja la evolución del mercado de mejoras para el hogar en Perú, Falabella ha anunciado un cambio radical en todas sus tiendas Maestro en el país. Este nuevo paso busca fortalecer su marca, optimizar su oferta y reforzar su presencia en el mercado.

La decisión se enmarca en un contexto de creciente competencia y la necesidad de ofrecer una experiencia más integrada a los consumidores. Las tiendas Maestro, reconocidas por ofrecer productos para la construcción y renovación del hogar, tendrán una renovación en la que Sodimac jugará un papel central.

Maestro y Sodimac: ¿cuál es la historia de las tiendas de construcción?

Maestro inició como una cadena bajo el nombre de Ace Perú el 5 de junio de 1978. Su primera tienda fue abierta en 1994. En el 2006 cambió su razón social a Maestro Home Center y gradualmente se expandió a un formato más grande de tiendas de mejoras para el hogar. Sin embargo, en el 2014, la familia Solari, dueña de Falabella, adquirió la cadena peruana.

Por su parte, Sodimac nace en Chile como la Sociedad Distribuidora de Materiales de Construcción en 1952, pero en el 2023 el Grupo Falabella compra la cadena y en el 2005 llega a Perú. De esta manera, se inicia una integración de ambas marcas y en el 2018 unifican su RUC para llamarse Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A.

Existen 56 tienda de Sodimac en todo el Perú, 29 en Lima y 27 en regiones. Foto: Sodimac

Existen 56 tienda de Sodimac en todo el Perú, 29 en Lima y 27 en regiones. Foto: Sodimac

¿Las tiendas Maestro desaparecerán del país?

Las tiendas Maestro, tal como las conocemos actualmente, pasarán por un proceso de reconversión total. Los locales se remodelarán y reabrirán bajo el nombre de Sodimac. En el 2022, se realizó la primera reconversión de una tienda Maestro a Sodimac en Arequipa, y en el 2023, se llevaron a cabo dos reestructuraciones más en Cusco y Chiclayo.

El proceso sigue su curso y el objetivo es que todas las tiendas Maestro pasen a ser Sodimac. "En los próximos años, el principal foco de expansión regional estará en la apertura de tiendas en México y la reconversión de la cadena de tiendas Maestro en Perú hacia la marca Sodimac, con el fin de potenciar la propuesta de valor, llegar a más clientes y mejorar los márgenes a través de un surtido más completo y rentable", señaló el grupo Falabella en su Memoria Anual 2023.

Maestro vs. Sodimac: ¿cuántas tiendas de cada marca existen actualmente?

Tras las primeras tres reconversiones en Arequipa, Cusco y Chiclayo, se cuentan 32 establecimientos de Sodimac y 24 locales de Maestro en el Perú. La transición incrementará la presencia de Sodimac y fortalecerá la capacidad de la marca para atender a un mayor número de clientes, ampliando su alcance geográfico y su penetración en el mercado.

¿Por qué las tiendas Maestro se convertirán en Sodimac?

La reconversión responde a la búsqueda de una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia de compra. Falabella busca consolidar su liderazgo en el sector. Este cambio permitirá mejoras en logística, beneficiando directamente a los consumidores.

Las tiendas Sodimac ofrecen una amplia variedad de productos que incluyen materiales de construcción, ferretería, muebles, artículos de jardín, decoración y más, dirigidos tanto a clientes hogareños como a profesionales y corporativos.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"