Economía

¿Qué dijo el ministro de Economía sobre la aprobación del séptimo retiro AFP? Así se pronunció José Arista

Previamente, José Arista, el ministro de Economía, se mostró en contra del retiro AFP. Tras la aprobación, salió a declarar sobre el fondo de pensiones.

José Arista es ministro de Economía desde el 13 de febrero de 2024. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo/Andina
José Arista es ministro de Economía desde el 13 de febrero de 2024. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo/Andina

La Comisión de Economía del Congreso de la República ha dado luz verde a una medida que permite un retiro opcional de hasta 4 UIT, equivalente a S/20.600, para todos los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sin limitarse únicamente a aquellos que experimentaron un desempleo de 6 meses consecutivos antes de noviembre de 2023, como se había sugerido inicialmente. Este sería el séptimo autorizado bajo estas condiciones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Después de recibir esta aprobación, aunque todavía se requiere que sea sometida a votación en el Pleno, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha expresado su posición respecto a esta medida. Previamente, el funcionario se había mostrado en contra del séptimo retiro de AFP.

Las declaraciones del ministro de Economía sobre el retiro AFP de hasta 4 UIT

José Arista evitó opinar mucho sobre la aprobación del retiro AFP. “Recién se ha aprobado en la Comisión de Economía. Se evaluará con ellos todas las potenciales consecuencias que podría tener esta decisión. No podría adelantar ahora qué acciones se podría tomar porque la decisión no está en manos del Ejecutivo, sino del legislativo”, dijo el titular de Economía.

Anteriormente, José Arista había manifestado su crítica hacia la medida de retiro de las AFP y advirtió sobre la posible pérdida de rentabilidad para los afiliados. Incluso, el ministro de Economía envió un documento al Congreso en el que detalló las potenciales consecuencias de esta acción.

¿Cuándo se podrá retirar la AFP?

Hasta el momento, no se ha definido una fecha exacta para el acceso hasta de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los ahorros previsionales. Este proceso requiere que el dictamen sea sometido a debate en el Pleno del Legislativo, evento que podría tener lugar esta semana o la próxima.

Una vez obtenida la aprobación del Congreso, el proyecto de ley será remitido al Poder Ejecutivo, el cual tendrá la facultad de emitir observaciones o proceder a su promulgación.

Luego, corresponderá a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) establecer el reglamento específico para la realización de los retiros. Según lo observado en procesos similares previos, la disposición de los fondos se organizaría en segmentos correspondientes a una UIT cada 30 días.

Los afiliados dispondrán de un plazo de 90 días calendario, contados a partir de la promulgación de la ley, para presentar sus solicitudes de manera presencial o digital.

Una vez recibida la solicitud, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) efectuarán los desembolsos de forma mensual. Se establece como requisito indispensable que el reglamento sea publicado en un lapso no mayor a 15 días tras la promulgación de la ley.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana