Economía

Agroexportaciones sumaron US$1.096 millones en enero: 24,5% más que hace un año

La oferta exportable no tradicional se concentra en 10 productos de lujo: uvas frescas, arándanos, mangos, espárragos, cacao en grano, paltas, páprika, aceites esenciales de limón, cebollas y chalotes, y alimentos de animales, destacó el Midagri.

Agroexportaciones. Las exportaciones agrarias tradicionales durante enero sumaron US$93 millones, cifra que significó un aumento de 45% respecto a lo registrado en 2023. Foto: composición/La República
Agroexportaciones. Las exportaciones agrarias tradicionales durante enero sumaron US$93 millones, cifra que significó un aumento de 45% respecto a lo registrado en 2023. Foto: composición/La República

Las agroexportaciones inician en alza el 2024. Las exportaciones agrarias en enero último sumaron ventas por US$1.096 millones, registrando un crecimiento de 24,5% respecto del mismo periodo del año 2023, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En el primer mes del año, las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron US$1.002 millones, cifra mayor en 23% en comparación a lo observado el año pasado.

Los principales productos del ranking fueron: uvas frescas US$316 millones (32% de participación), arándanos rojos frescos US$211 millones (21%), mangos frescos US$69 millones (6,9%), espárragos frescos o refrigerados US$43 millones (4,3%), y demás cacao en grano US$27 millones (2,7%).

También se destacan las mayores colocaciones de paltas US$21 millones (2,1%), páprika US$16 millones (1,6%), aceites esenciales de limón US$15 millones (1,5%), cebollas y chalotes US$12 millones (1,2%), alimentos de animales US$10 millones (1%).

"Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 74% de la oferta exportable no tradicional", sostuvo el Midagri.

Mientras, las exportaciones agrarias tradicionales durante enero sumaron US$93 millones, cifra que significó un aumento de 45% respecto a lo registrado en 2023, debido a las mayores exportaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar (US$83 millones) cuyas ventas aumentaron en 40%. Este producto explica el 89% de las agroexportaciones tradicionales.

Los productos que contribuyeron positivamente en el primer mes del año fueron: manteca de cacao (+1.846%), pasta de cacao sin desgrasar (+552%), aceites esenciales de limón (+478%), otras frutas frescas (+469%), arándanos rojos frescos (+183%), páprika (+162%), paltas (+140%), demás cacao en grano (+98%), uvas frescas (+2.8%), entre otros los principales.

"Dentro de la canasta de productos no tradicionales, las exportaciones de frutas y hortalizas mantuvieron su ritmo alcista, sumando ventas por US$734 millones (73% de las agroexportaciones no tradicionales) a enero del 2024, cifra que significó un aumento de 27% respecto al 2023", relató Midagri.

Midagri: el principal agrocomprador del Perú es EE.UU.

Los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, México, China, Hong Kong, España, Inglaterra, Bélgica, Ecuador, Canadá. Este grupo de países concentraron el 79% del total del valor exportado en el periodo de estudio.

De otro lado, enero pasado, la balanza comercial agraria registró un superávit de US$613 millones, cifra mayor en 21% en comparación con el monto registrado el mismo periodo del año pasado, y cuyo incremento obedece a las mayores exportaciones agrarias (US$215 millones de aumento respecto al 2023), respecto al aumento registrado por las importaciones agrarias (US$107 millones de aumento).

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

LEER MÁS

Últimas noticias

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

ICE y su redada sorpresa en California: inmigrantes escapan de operativo migratorio dentro de un refrigerador

Dos personas resultan heridas por caída de poste sobre auto tras múltiple choque en Carmen de la Legua

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunafil advierte a empresas: si no pagan la gratificación por Fiestas Patrias, podrían recibir multas de hasta S/139.742. Conoce la fecha límite

Si no pago impuestos o tengo deudas en Perú, ¿qué bienes me pueden embargar? Estas son las medidas que pueden tomar las entidades públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte