Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Estos son los mejores lugares para trabajar en Perú en el 2024, según Great Place To Work Perú

Muchas de estas empresas son bastante conocidas en el mercado laboral. Te contamos por qué son espacios positivos para trabajar.

11 empresas entraron por primera vez a este ranking del 2024. Foto: Andina
11 empresas entraron por primera vez a este ranking del 2024. Foto: Andina

Encontrar una compañía en la que sea grato trabajar y te sientas satisfecho profesionalmente es muy difícil. La mayoría no ofrece estas ventajas y algunos CEOs no refuerzan sus habilidades blandas. En este camino, Great Place To Work Perú ha hecho un estudio y ha revelado las mejores empresas para trabajar este 2024, brindando a los buscadores de empleo una guía para encontrar mejores entornos laborales.

Este ranking incluye a un total de 65 empresas, pero está basado en la evaluación de más de 200. Destaca a Cisco Systems Perú, Hilton y Virú S. A. en las categorías de 10 a 250 colaboradores, 251 a 1.000 colaboradores y más de 1.000 colaboradores, respectivamente. Sin embargo, existen todavía más compañías que han destacado en esta lista, como Plaza Vea e Interbank.

¿Por qué estas empresas son las mejores para trabajar?

Las empresas destacadas comparten cualidades clave, que las convierten en lugares ideales para trabajar. La capacidad de liderazgo para fomentar la comunicación y valorar las ideas de los equipos destaca, generando un ambiente laboral positivo y promoviendo el orgullo y la pertenencia.

“Con respecto al liderazgo, los colaboradores han expresado que sus líderes podrían desarrollar más la habilidad de la escucha, mientras que, en 2023, la característica que fue más relevante, en la mirada de los colaboradores, fue la retroalimentación. Por otro lado, la autovaloración del trabajo individual de los colaboradores fue más fuerte, lo que genera orgullo y sentido de pertenencia a la organización”, explicó Milagros Zegarra, CEO de Great Place To Work Perú, en el evento de presentación.

¿Cómo se ha armado este ranking de los mejores lugares para trabajar?

Great Place To Work Perú ha utilizado la encuesta Trust Index y el cuestionario Culture Audit en más de 200 organizaciones, entre octubre de 2022 y setiembre de 2023. Este minucioso proceso ha permitido destacar a 65 empresas líderes en ambientes laborales excepcionales.

Es importante recalcar que 11 empresas entraron por primera vez a este ranking del 2024. Además, esta lista incluye 5 empresas más que la del año pasado.

Las mejores 10 compañías para trabajar, con un máximo de 250 colaboradores

Te mostramos el ranking de los lugares mejor calificados para laborar en la categoría de 10 a 250 colaboradores:

  1. Cisco Systems Perú
  2. Universidad Corporativa Intercorp – UCIC
  3. Santander Consumer Perú
  4. Cargill Americas Perú S. R. L.
  5. BELLTECH PERÚ S. A. C.
  6. Inteligo Group – Subsidiarias Perú
  7. DHL Global Forwarding Peru S. A.
  8. Siemens Healthineers
  9. SAP Perú
  10. Parque Arauco.

¿Cuáles son los 10 mejores lugares para laborar, con un máximo de 1.000 colaboradores?

Mira la lista de las compañías calificadas como ideales para trabajar en la categoría de 251 a 1.000 colaboradores:

  1. Hilton
  2. DHL Express Perú
  3. METALMARK
  4. Banco Santander Perú
  5. Eurofarma
  6. Accor
  7. Konecta Digital Marketing Agency
  8. Real Plaza
  9. Encora
  10. izipay.

Las mejores 10 empresas para trabajar con más de 1.000 colaboradores

Revisa los lugares más preferibles para laborar en la categoría más de 1.000 colaboradores:

  1. Virú S.A.
  2. PlazaVea & Vivanda
  3. Grupo EFE
  4. Pamolsa
  5. Interbank
  6. Konecta
  7. NGR
  8. Compartamos Financiera
  9. Atlantic City Casino & Sports
  10. Interseguro Compañía de Seguros S. A.
;