Economía

Gobierno reduce compra de leche fresca para Qali Warma

Impacto. El programa social ha aprobado que se distribuya en los colegios del Perú un nuevo producto a base de agua y hojuelas de avena, en reemplazo del lácteo de origen nacional. Ganaderos perderán S/37 millones en ingresos este año.

Para escolares. Las raciones serán distribuidas en 4.590 colegios públicos de 14 regiones, para 1,1 millones de alumnos. Foto: difusión
Para escolares. Las raciones serán distribuidas en 4.590 colegios públicos de 14 regiones, para 1,1 millones de alumnos. Foto: difusión

El Gobierno de Dina Boluarte reducirá este año la compra de leche fresca que se entrega a los escolares a través de Qali Warma para priorizar la entrega de “bebibles preparados de consumo inmediato”, o en otras palabras, agua con hojuelas de avena, así lo ha advertido la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep).

Un nuevo producto

En 2019, este programa estatal adquiría 29 millones de litros de leche cruda a los ganaderos nacionales; sin embargo, este año solo se comprarán 4,5 millones de litros, un 85% menos, de acuerdo con el gremio.

Lo que quiere decir que de los cinco días que los niños y niñas de instituciones estatales van al colegio, solo un día recibirán el lácteo, y los cuatro días restantes les entregarán una bebida a base de agua y cereales.

Esto es viable gracias a que, el 27 de diciembre del 2023, la directora ejecutiva de Qali Warma, Mariana Moreno Saavedra, firmó la resolución D000768-2023-MIDIS que aprueba las especificaciones técnicas del nuevo alimento denominado “bebibles preparados de consumo inmediato” y que tendrá vigencia a partir del servicio alimentario escolar del 2024.

En el documento se detalla que este producto puede ser elaborado a partir de tubérculos, legumbres, leguminosas, frutas, cereales, granos andinos, pasta de cacao, entre otros, con adición de agua y azúcar.

Al respecto, Carlos Lozada, presidente de Agalep, comentó a La República que les llama la atención que no se especifiquen las cualidades nutricionales. “No están respaldados en ninguna norma técnica nacional, no se anuncia su valor nutricional, y no se han manifestado al respecto las instituciones correspondientes como el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), que depende del Minsa”, precisó.

Asimismo, Lozada destacó que si bien la ficha señala que el bebible puede contener maca, quinua o kiwicha —de los que nadie duda de su valor nutricional—, el problema es que son dos o tres veces más caros que la avena. Y lógicamente los proveedores optarán por el insumo más barato a la hora de abastecer a Qali Warma a través del Programa de Compras que se lanzó el 17 de enero.

De esta manera, el Midis no solo pone en riesgo a la salud y desarrollo de los escolares, sino que impacta directamente en los ingresos de los ganaderos, pues solo recibirán S/6,7 millones de los S/44 millones que eran antes de la pandemia.

Exigimos el reemplazo del ‘bebible preparado de consumo inmediato’ por leche nacional, que pueden proveer nuestros pequeños productores a nivel nacional, quienes necesitan vender su producto para sacar adelante a sus familias, y fortalecer la seguridad alimentaria nacional”, concluyó.

Garantizan alimentación

Por su parte, Qali Warma, a través de una nota informativa, ha precisado que la modalidad de raciones consiste en la entrega de un producto bebible y un alimento sólido, los cuales “cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos” en las especificaciones técnicas aprobadas por dicho programa.

De tal manera, que cada desayuno o ración aporta diariamente hasta un 25% del requerimiento energético total, 12% de proteínas, entre 15 y 30% de grasa que los escolares requieren, conforme a lo recomendado por el Cenan.

Cada vez menos leche

En junio del 2023, a través de una resolución de Qali Warma (RDE 375-2023-MIDIS/PNAEQW/DE), se autorizó que unos 731.000 niños, adolescentes o madres gestantes sean alimentados con el producto lácteo reconstituido —preparado a base de leche en polvo—, lo que ha implicado que se deje de comprar leche fresca a los ganaderos nacionales, de acuerdo con Agalep.

Cabe precisar que en esos meses la empresa Gloria, principal abastecedora del Estado, señalaba estar desabastecida de leche fresca, motivo por el cual no podía producir leche evaporada, producto preparado a base de 100% lecha fresca y que se estaba vendiendo en tarro morado.

Hoy en día, Gloria está a la espera de que el Poder Judicial resuelva la demanda que presentó contra el Estado para poder seguir etiquetando a su tarro azul como leche evaporada.

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

LEER MÁS
Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación