Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Petróleo sube 2% por preocupaciones sobre crisis en Oriente Medio e inflación

Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y el cierre del yacimiento petrolífero en Libia contribuyeron al alza de precios, de acuerdo a los analistas.

Los futuros del crudo Brent ganaban un 1,92%, por lo que el barril llegó a costar US$77,58. Foto: archivo LR
Los futuros del crudo Brent ganaban un 1,92%, por lo que el barril llegó a costar US$77,58. Foto: archivo LR

Los precios del crudo subían el martes 9 de enero tras caer en la sesión anterior, ya que los mercados sopesaban las tensiones en Oriente Medio frente a las preocupaciones sobre la demanda y el aumento de la oferta de la OPEP.

A las 11:17 GMT, los futuros del crudo Brent ganaban US$1,46, o un 1,92%, a US$77,58 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos mejoraban US$1,42, o un 2,01%, a US$72,19.

Según los analistas, las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la interrupción del suministro en Libia apoyaban los precios el martes.

"Por el lado de la oferta, el cierre del mayor yacimiento petrolífero de Libia, que ha afectado a unos 0,3 millones de barriles diarios de producción de crudo, tiene algunos factores alcistas", dijo Suvro Sarkar, de DBS Bank.

Por otra parte, algunas grandes navieras siguen evitando el mar Rojo. La alemana Hapag-Lloyd dijo el martes que seguirá desviando buques alrededor del Cabo de Buena Esperanza, a raíz de los ataques marítimos de los militantes hutíes de Yemen.

En cuanto a la guerra de Gaza, el ejército israelí indicó que su lucha contra Hamás continuará durante 2024, lo que preocupa a los mercados por la posibilidad de que el conflicto se convierta en una crisis regional que interrumpa el suministro de petróleo en Oriente Medio.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo a los dirigentes israelíes que aún hay posibilidades de lograr la aceptación de sus vecinos árabes si crean una vía hacia un Estado palestino viable.

Los índices referenciales del crudo se recuperaban de las pérdidas del 3% y el 4% registradas el lunes, respectivamente, tras los fuertes recortes de Arabia Saudita, principal exportador mundial, en sus precios oficiales de venta.

Con información de Reuters.