Economía

Bono Techo Propio 2024: ¿cuál es el monto ACTUALIZADO y cómo acceder al programa?

¿Lo sabías? REVISA las últimas novedades del programa Techo Propio. Además, te decimos cuáles son los requisitos para alcanzar el objetivo de la casa propia.

El nuevo monto para adquirir un vivienda con Techo Propio es de 8,7 UIT . Foto: composición LR/FONDO Mivivienda
El nuevo monto para adquirir un vivienda con Techo Propio es de 8,7 UIT . Foto: composición LR/FONDO Mivivienda

El anhelo de numerosas familias peruanas es poseer una vivienda. Por esta razón, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha informado sobre cambios en el programa Techo Propio. Dichos cambios incluyen un incremento importante en el Bono Familiar Habitacional (BFH) para la compra de viviendas nuevas.

A continuación, te detallamos cómo estas novedades impulsan la participación en el programa y, por ende, facilitar la adquisición de una casa propia y brindar más oportunidades a las familias peruanas en un contexto de crisis económica.

¿Cuál es el nuevo monto del bono de Techo Propio 2024?

El Bono Familiar Habitacional (BFH), en la modalidad AVN, ha experimentado un incremento sustancial. Según la Resolución Ministerial n.º 587-2023-VIVIENDA, las familias beneficiarias recibirán ahora un bono equivalente al 8,7 de la unidad impositiva tributaria (UIT); de este modo, alcanza la suma de S/44.805, un respaldo financiero adicional para los postulantes de Techo Propio

En el 2023, el monto del bono ascendía a S/43.312,5. No obstante, a fin de ayudar a las familias peruanas afectadas por los estragos económicos causados por la COVID-19 y para adaptarse a la realidad económica actual, se incrementó a 8,7 UIT de manera temporal.

REQUISITOS para postular a Techo Propio

Los requisitos para acceder a la modalidad AVN de Techo Propio son que las familias interesadas deberán conformar un grupo familiar, no poseer otra vivienda o terreno a nivel nacional, no haber recibido previamente otro bono habitacional estatal, y contar con un ingreso mensual que no supere los S/3.715.

Estas condiciones buscan garantizar que el programa beneficie a aquellos que realmente lo necesitan y, así, se enfoque en brindar apoyo a las familias con menores recursos, sobre todo, luego de la pandemia.

Últimas noticias

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: ¿de qué país es, edad y cuáles son sus orígenes?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Economía

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

ONP 2025: afiliados que aportaron menos de 20 años cobrarán este monto como pensión y recibirán otros beneficios

Ancón se alista para megaproyecto que revolucionará la industria en Perú: estará cerca al nuevo Jorge Chávez y al puerto de Chancay

Estados Unidos

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Padres habrían matado a su bebé de 3 meses en Nueva Jersey: autopsia revela que el menor murió por un traumatismo

EEUU deporta por error a migrante venezolano con protección legal y termina encarcelado en CECOT en El Salvador

Política

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Pedro Castillo EN VIVO: se retoma audiencia de juicio oral en contra del expresidente por el fallido golpe de Estado

Comisión de Constitución recomienda que Contraloría no sancione a congresistas que emitan datos falsos en declaraciones juradas