Economía

Consideran posible reducir la jornada laboral sin afectar salarios

En Perú. El 73% de los especialistas de recursos humanos lo ve viable porque elevaría la productividad de los trabajadores, quienes estarían más motivados para cumplir con sus funciones, revela la encuesta de Bumeran.

Esta aceptación es la más alta a comparación de otros países de la región. Foto: LR
Esta aceptación es la más alta a comparación de otros países de la región. Foto: LR

A mediados de este año, Chile aprobó una ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, la cual se aplicará de forma progresiva por un plazo total de cinco años. Frente a este cambio laboral en el país vecino, el cual también se impulsa en el Perú a través de iniciativas legislativas, el portal Bumeran realizó una encuesta para evaluar cuán factible sería aplicar esta medida.

El sondeo revela que el 73% de los especialistas en recursos humanos considera que es posible reducir la jornada laboral en el Perú sin que ello implique una afectación a los salarios de los trabajadores.

Dicha aceptación es más alta que en otros países de la región, en los que el portal también efectuó el mismo estudio. En Chile, solo el 67% lo cree factible; en Argentina, el 66%; en Panamá, 63%; y, por último, en Ecuador, solamente el 25%. Vale mencionar que actualmente la jornada laboral es de 48 horas semanales en el Perú, por lo que catalogada como una de las más largas a diferencia de los países de América Latina, según un informe de Bloomberg.

“Aunque este no es un tema que se considere aplicable actualmente en el país, es una tendencia regional que en algún momento se deberá discutir. Por ello, con esta encuesta buscamos analizar tanto los beneficios como los desafíos a los que se deberán enfrentar las empresas para lograr este cambio”, sostiene Dora Pinedo, jefe de Marketing de Bumeran Perú.

Asimismo, el 62% de los especialistas peruanos en recursos humanos afirma que es posible implementar una reducción de la jornada laboral en sus organizaciones.

En tal sentido, el 68% ve más factible reducir la cantidad de horas que se trabajan al día, mientras que el 32% considera que es mejor disminuir los días de trabajo a cuatro.

No obstante, al ser consultados sobre si está en sus planes implementar la reducción de la jornada laboral, la situación cambia. El 84% no lo tiene contemplado aplicarlo en el corto plazo y solo el 16% confirma que lo llevará a cabo pronto. De este último grupo, el 80% tiene pensado reducir la cantidad de horas que se trabajan por día, mientras que el 20% establecerá que solo se trabaje cuatro días.

A pesar de ello, el 94% de los especialistas consultados es consciente de que las empresas que implementan una reducción de la jornada laboral son más atractivas para los nuevos talentos.

Beneficios

De acuerdo a los expertos, la reducción de la jornada laboral trae muchos beneficios para los trabajadores y empresas.

Entre las principales bondades destacan que una jornada reducida brinda un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal; además, permite optimizar el tiempo, aumenta el descanso físico y mental y bajan los niveles de estrés.

Asimismo, el 58% de los expertos coinciden en que trabajar menos tiempo eleva la productividad de los trabajadores y están más motivados para cumplir con sus labores diarias. A la vez, concluyen que habría menos renuncias de talentos y se reducirían las licencias y ausencias por parte de los empleados.

El 58% de expertos coincide en que trabajar menos tiempo eleva la productividad de los trabajadores.

Se avecinan jornadas más cortas

Para el 88% de especialistas en recursos humanos, la tendencia a futuro apunta a una reducción de la jornada laboral en el Perú. Por ello, en el Congreso hay proyectos de ley en ese sentido.

Al respecto, el 45% de los encuestados considera que podrían mejorarse las condiciones de trabajo en las propuestas legislativas presentadas.

larepublica.pe
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Estos son los 5 departamentos del Perú que no pagan impuestos: ciudadanos y empresas están exonerados del IGV e Impuesto a la Renta

Estos son los 5 departamentos del Perú que no pagan impuestos: ciudadanos y empresas están exonerados del IGV e Impuesto a la Renta

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid